CRISTO DEL PERDÓN. OBRA DE FRANCISCO ROMERO ZAFRA
Manolo Gómez. Con información de Sergio Cabaco (06/03/2018)
Obra primeriza del escultor cordobés, de la que se cumple ahora el 25 aniversario, que pasa por ser una de sus mejores tallas pasionistas. Fue tallada en 1993, a tamaño natural (mide 180 cm de altura), en madera de cedro policromada al óleo. Francisco Romero Zafra recrea con notable
realismo el instante en que Cristo acaba de recibir por sus respuestas la bofetada del criado Malco en el palacio del sumo sacerdote Anás, a
través del brusco giro de la cabeza de Jesús por el impacto y del rictus
turbado y dolorido de su semblante. La imagen, de talla completa y brazos
articulados, se nos muestra de pie y con las manos atadas a la espalda. Al ser una
escultura procesional hecha para ser vestida, concentra toda su fuerza expresiva
en la cabeza, a la cual Romero Zafra dota de una interesante anatomía que
pretende el contraste barroco del claroscuro: ojos hundidos, pómulos salientes, mejillas
carcomidas, y cabello y barba resueltos a través de menudos y complicados
rizos al estilo mesino. Las cejas son anchas y finamente gubiadas, la nariz responde al tipo
semítico, y la boca deja ver claramente en su interior la lengua entre ambas
coronas dentarias. Las bolsas de los ojos y los jadeantes labios contribuyen a
subrayar la sensación de fatiga de este circunspecto simulacro. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com