DOLOROSA DE LA SALUD. OBRA DE FRANCISCO ROMERO ZAFRA
Manolo Gómez (26/11/2018)
Reportaje gráfico realizado con motivo del 20 aniversario de una de las obras menos divulgadas del escultor e imaginero cordobés Francisco Romero Zafra. Fue realizada en 1998 para la colección del dorador y restaurador Rafael Barón, que la conserva en un oratorio de su domicilio particular de Córdoba. Pertenece por tanto a la primera etapa de Romero Zafra, caracterizada por el fuerte apego a los modelos del barroco cordobés del setecientos antes de desarrollar el artista un estilo más personal por el que sería mayormente conocido. Es de candelero para vestir y tamaño inferior del natural (95 cm) con un rostro frontal y aniñado, de expresión muy bella y mesurada, sin que el dolor predomine sobre la idealización de los rasgos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com