GRUPO ESCULTÓRICO DE MANUEL MARTÍN NIETO PARA LEBRIJA (SEVILLA)
Fotografías de Jorge Cabrera (29/03/2025)
Hoy ha tenido lugar la presentación del nuevo conjunto procesional de Martín Nieto para la Hermandad de la Humildad de Lebrija (Sevilla). Bajo el título de Gulgoleth las siete imágenes que lo componen podrán visitarse en la sala de exposiciones La Misericordia días 29 y 30 marzo en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. La representación iconográfica que, a partir de la próxima Semana Santa, acompañará al Señor de la Humildad (Juan Abascal Fuentes, 1981) recrea la preparación de la crucifixión de Jesús, momentos antes de ser ajusticiado. La composición ha sido ideada por Martín Nieto y plasmada a dibujo por el pintor Manuel Peña Suárez. El escultor se centra en la figura de San Dimas para inmortalizar un momento no escenificado en ningún paso antes de la crucifixión: los instantes en que el buen ladrón, arrodillado y maniatado, presiente la divinidad de Cristo mirando su rostro, lo que luego se hará realidad en la conversación que ambos mantendrán crucificados: "Hoy estarás conmigo en el paraíso" (Lc 23, 43). Junto a Dimas vemos a Gestas, el mal ladrón, apesadumbrado y absorto ante su fatal destino, su cuerpo muy maltratado por la soldadesca, mirando al público ajeno y completamente desinteresado en Jesús. Completan la escena cinco soldados romanos: el custodio de los ladrones, el que acerca la copa con el vino y la hiel al Señor, el que lleva la sentencia de muerte del reo, el que sostiene la tablilla con el INRI y el que prepara las cuerdas para la exaltación de la cruz. Todos ellos responden a retratos del natural y se hallan completamente anatomizados, aunque sean en este caso figuras de vestir. Al igual que las anteriores son tallas en madera de cedro policromada al óleo, de tamaño natural (176 cm de altura, aproximadamente). Manuel Martín Nieto ha contado con la colaboración de sus oficiales Juan José Fernández Almagro y Antonio Jesús Ángel Verdugo, así como de su discípulo Gonzalo Quedado, en las tareas de taller, Jorge Cabrera en la fotografía, la empresa cordobesa Meryam en las corazas y atrezzos de los cinco romanos, y el orfebre Antonio Medina en el diseño y repujado de sus cascos y lanzas, además de la citada colaboración de Peña Suárez en los bocetos. |
San Dimas |
Gestas |
Soldados romanos |
Misterio completo y boceto |
www.lahornacina.com