REAL VENICE


 

 

La ciudad italiana de Venecia está definitivamente en peligro. Basta con mirar donde llega el nivel del agua actualmente. En muchos lugares supera la línea de la base de piedra resistente al agua y ataca la obra de albañilería incapaz de resistirla. Durante siglos, esta circunstancia nunca había sucedido con anterioridad, por lo que los que dicen que Venecia sobrevivirá a esta situación de la misma forma que ha sobrevivido hasta hoy, están trágicamente equivocados. La organización benéfica Venice in Peril, lleva trabajando desde hace mas de cuarenta años para proteger a Venecia de su decadencia; dando información fiable sobre las amenazas que sufre la ciudad, ya sea por el agua, el turismo o la explotación excesiva, así como presionando y apoyando su protección.

Venice in Peril, en colaboración con Ivorypress y otras entidades que generosamente han dado su apoyo, ha puesto en marcha una iniciativa dentro del mundo del arte contemporáneo para recaudar fondos para la ciudad de Venecia. Catorce artistas, que utilizan el medio de la fotografía, han sido comisionados para realizar un porfolio sobre Venecia con absoluta libertad. Todos ellos donan una edición a Venice in Peril y, con estos porfolios, el equipo de la editorial Ivorypress, dirigido por Elena Ochoa Foster, ha realizado el comisariado de la exposición Real Venice como parte de la Bienal de Venecia de 2011, y ha editado una publicación con el mismo título. Después de la clausura de esta muestra el 31 de septiembre de 2011, las fotografías viajarán a Londres, donde serán subastadas con la ayuda de Phillips de Pury, el 3 de noviembre de 2011. Todos los ingresos de esta subasta serán destinados a Venice in Peril. Posteriormente, la muestra será expuesta de nuevo en La Barbican Centre de Londres y será este centro el encargado de hacerla itinerar internacionalmente. 

El objetivo de la exposición Real Venice ha sido fomentar la producción de arte contemporáneo de calidad sobre Venecia, pero Venice in Peril sólo considerará el éxito de esta exposición si se difunde este mensaje: sin la correcta asesoría científica, una racional toma de decisiones y una previsión de fondos planificada a largo plazo (estos dos últimos brillan por su ausencia), la ciudad de Venecia no tiene futuro. Real Venice es, por tanto, una iniciativa necesaria que aprovecha la creatividad, el vigor, la internacionalidad -así como el poder económico- del arte contemporáneo para salvar Venecia, urbe antigua y exquisita donde el arte ha sido siempre parte de su esencia.

 

 
 

Lynne Cohen

Untitled (Windows)
2010
Digital C-Print. 122 x 147,3 cm

 
 
 
 

Philip-Lorca diCorcia

Luci
2011
Archival Pigment Print. 76,2 x 101,6 cm

 
 
 
 

Antonio Girbes

Theater by Andrea Palladio
2008
Pigment Print sobre papel de algodón. 125 x 250 cm

 
 
 
 

Nan Goldin

Leonardo with his Grandfather, Palazzo Papadopolio
2010
C-Print. 101,6 x 152,4 cm

 
 
 
 

Pierre Gonnord

Adriano
2010
Digital Print sobre papel Hahnemüle. 146 x 110 cm

 
 
 
 

Dionisio González

Memorial Masieri. F.L. Wright 1953
2011
C-Print Diasec. 125 x 300 cm

 
 
 
 

Candida Hoefer

Teatro la Fenice di Venezia II
2011
C-Print. 120 x 150,1 cm

 
 
 
 

Tiina Itkonen

Scuola Grande di San Rocco
2011
Digital C-Print. 70 x 120 cm

 
 
 
 

Mimmo Jodice

Arsenale Venezia
2010
Silver Gelatin Print. 100 x 120 cm

 
 
 
 

Tim Parchikov

Venice
2005-2011
C-Print. 60 x 90 cm

 
 
 
 

Matthias Schaller

Giacomo C
2010
C-Print. 79 x 59 cm

 
 
 
 

Jules Spinatsch

October
2011
C-Print sobre aluminio. 50 x 70 cm

 
 
 
 

Robert Walker

Venetian Apron Suite 1
2010
Inkjet Print sobre papel libre de ácido. 115 x 83 cm

 
 
 
 

Hiroshi Watanabe

Marco Andreatta as Pulcinella
2010
Archival Pigment Print. 101,6 x 101,6 cm

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com