DICIEMBRE
![]() |
Iconografía guadalupana en el monasterio sevillano de San Leandro |
NOVIEMBRE
![]() |
Aproximación estilística de autoría de la Dolorosa de la Merced (Granada) |
SEPTIEMBRE
![]() |
Una obra de Francisco Salzillo en Algezares (Murcia) |
![]() |
Una Inmaculada Concepción de Pedro de Mena en El Puerto de Santa María |
![]() |
Francisco Cano y el retablo mayor de Torre de Juan Abad (Ciudad Real) |
AGOSTO
![]() |
Imaginería contemporánea en Colombia. La obra de Santiago Ocampo |
![]() |
Un bien patrimonial textil atribuido a la bordadora Antonia Bazo |
JULIO
![]() |
Dos tallas de Santiago Apóstol relacionadas con Lorenzo Mercadante |
![]() |
Una posible obra de Miguel Sánchez Taramas, el apóstol Santiago de Badajoz |
JUNIO
MAYO
![]() |
Los medallones devocionales |
![]() |
Jesús de los Remedios. Obra de Antonio del Castillo en Benamejí (Córdoba) |
ABRIL
![]() |
La Virgen de los Dolores de Tobarra. Obra invitada en el Museo Salzillo |
MARZO
![]() |
El Cristo de la Misericordia. Obra de Giraldo de Merlo |
FEBRERO
![]() |
Azulejería sacra en el Museo Ruiz de Luna (Talavera de la Reina, Toledo) |
![]() |
Los cobres restituidos a la Colegiata de Toro |
ENERO
![]() |
El Ecce Homo del Greco |
www.lahornacina.com