DICIEMBRE
NOVIEMBRE
![]() |
Restauración de Antonio Custodio López para Arjonilla (Jaén) |
![]() |
Los exvotos pictóricos marineros de Santa Cruz de La Palma |
![]() |
La obra de Gabriel de Astorga en la provincia de Huelva |
OCTUBRE
![]() |
La Virgen de los Volcanes. Patrona de Lanzarote |
![]() |
El Ángel Custodio en la Parroquia de San Blas Obispo de Villa de Mazo |
![]() |
Apuntes históricos y artísticos sobre la devoción del Rosario en Cádiz |
SEPTIEMBRE
AGOSTO
![]() |
La Virgen de Gracia de Guadix (Granada) |
![]() |
El Puente de San Fernando en Madrid |
JULIO
![]() |
El Martirio de Santiago Apóstol visto por Zurbarán |
![]() |
Chucena en su historia |
![]() |
El Monasterio de Santa Clara de Carmona (Sevilla) |
JUNIO
![]() |
El Crucificado de Vittoria Colonna y su eco en Hispanoamérica |
![]() |
La Fuente Vieja de Huelva |
![]() |
María, primer sagrario. Aproximación y recuerdo de una obra perdida |
MAYO
![]() |
El saco de Niebla de 1508 |
![]() |
Presencia del círculo artístico de Jerónimo Hernández en Colombia (I) |
![]() |
Almonte, El Rocío y la Romería del Rocío |
ABRIL
![]() |
José Manuel Rodríguez Fernández-Andes y su obra en Hellín (Albacete) |
![]() |
La imagen de San Juan Bautista del priorato de San Juan de Acre (Sevilla) |
MARZO
![]() |
El Cristo de la Vera-Cruz de Cádiz |
![]() |
La Dolorosa de Hellín (Albacete) |
FEBRERO
![]() |
La Virgen del Rosario de Cádiz y la flota de Nueva España |
![]() |
Monet y la abstracción |
ENERO
![]() |
El triángulo cretense |
![]() |
El Dulce Nombre de Jesús y su culto en Santa Cruz de La Palma |
![]() |
Una Virgen del círculo de Jerónimo Hernández en un anticuario de Bogotá |
www.lahornacina.com