LA COLECCIÓN REINER WINKLER DE ESCULTURAS DE MARFIL
21/08/2019
![]() |
Las ocho virtudes cardinales |
Los fondos de la colección de esculturas (Skulpturensammlung) Liebieghaus de Frankfurt se han enriquecido considerablemente con la adquisición de más de 200 valiosas esculturas de marfil propiedad de Reiner Winkler, lo que constituye la más importante expansión de sus fondos en la historia de este museo alemán, ubicado en una fastuosa villa palaciega de estilo historicista construida por el barón Von Liebieg en 1896. Esta adquisición de gran parte de la colección de Reiner Winkler, considerada la colección privada más importante del mundo de esculturas de marfil pertenecientes a los siglos XVII y XVIII, ha sido posible gracias al Ernst von Siemens Kunststiftung, el Städelscher Museums-Verein y el Museo Städel, con la colaboración del Kulturstiftung der Länder y el Hessische Kulturstiftung. Entre las piezas adquiridas, todas ellas de estilo barroco y rococó, encontramos "Furia en un caballo de carga" (1610) del llamado Maestro de las furias (activo alrededor de 1600-1625), "Las tres parcas" (hacia 1670) de Joachim Hennes, "Mercurio, Argus e Io" de Francis van Bossuit (hacia 1670-1675), y "Lucha con centauro" de un artista anónimo del sur de Alemania, quizás de la ciudad de Ulm, (último tercio del siglo XVII). |
![]() |
![]() |
|
Lucha con centauro |
Alegoría de la condenación en el infierno |
|
![]() |
![]() |
|
Caída de los ángeles rebeldes |
Las tres parcas |
También destacan los relieves tallados por un escultor anónimo de Augsburgo en la segunda mitad del siglo XVII: "Minerva presentando la Escultura y la Pintura a las Artes Libres" y "Las ocho virtudes cardinales". Otros magníficos relieves son "Cronos sobre el globo" de Matthias Steinl (hacia 1720-1725), "Alegoría de la condenación en el infierno" (1736) de Johann Christoph Ludwig Lücke, y "Caída de los ángeles rebeldes" (primer tercio del siglo XVIII), este último tallado por un anónimo artista del sur de Italia o Sicilia. Alemania y Austria jugaron un papel importante en el arte del marfil, como se puede ver claramente en la colección Reiner Winkler, de ahí que estén representados en ella importantes artistas como Leonhard Kern (1588-1662), Georg Pfründt (1603-1663), Jacob Dobbermann (1682-1745), la familia Lücke y los Schencks. También se incluyen obras medievales, representaciones de santos y otras obras sacras de contenido bíblico, temas de la antigüedad y piezas creadas por escultores de la Corte ("Kammerbildhauer" en alemán). En ella podemos ubicar además tres territorios artísticos: los Países Bajos, el sur de Italia y Sicilia, y Dieppe. |
![]() |
Furia en un caballo de carga |
www.lahornacina.com