ACLARACIONES SOBRE EL SAN ANTONIO DE PADUA DE LA CATEDRAL VIEJA DE CÁDIZ
Miguel Ángel Castellano Pavón (18/04/2021)
![]() |
Foto: Alberto |
Tema inagotable, pese a su extensa bibliografía, la figura de Luisa Roldán (1652-1706) y la provincia de Cádiz como receptora de gran parte de su obra, no termina de sorprender con nuevos hallazgos al respecto. Este es el caso que hoy queremos resaltar con apuntes inéditos de mi colaboración en el Museo Catedralicio durante más de diez años, dando lugar al acceso en varias ocasiones a su archivo. Si bien uno de los datos encontrados ya fue publicado por los historiadores gaditanos Lorenzo Alonso de la Sierra y Francisco Espinosa de los Monteros en su apartado "Cádiz y la Roldana", incluido dentro del catalogo de la exposición "Andalucía Barroca" del año 2007 -que volvemos a reproducir tal y como lo encontré-, aportamos datos hasta ahora inéditos y complementarios de los mismos acerca de la escultora e imaginera sevillana Luisa Ignacia Roldán Villavicencio, popularmente conocida como La Roldana. Partiremos, para dar cierta unicidad al presente escrito, de lo que al respecto Catherine Hall-van den Elsen, doctora en Historia del Arte y experta en La Roldana, menciona en su última obra publicada sobre la célebre artista: "Fuerza e intimismo: Luisa Roldán, escultora (1652-1706)" (Colección "Biblioteca de Historia del Arte". Consejo Superior de Investigaciones Científicos (CSIC), Madrid, 2018):
Referente al texto señalado, recordamos de nuevo la primera referencia ya publicada en Mayo de 2007 (1687. Punto 1 del Cabildo del 20 de Agosto), que trata de la dotación por un devoto de la fiesta de San Antonio de Padua, y al final de la relación se dice:
El acuerdo en que se adelanta esta dotación aparece en el -Lib XI y 1686 -fols 38v, 39 y 39v. Por otra parte (1687. Punto 2 del Cabildo del 26 de Enero), se establece lo siguiente:
Ello consta también en el -Lib XI y 1686 -fol 49. Por último, (1688. Punto 4 del Cabildo del 5 de Julio), en los archivos del Museo Catedralicio de Cádiz (Ibo folio 57 v.) encontramos lo que a continuación reproducimos:
|
![]() |
Foto: Elena González Pérez |
Bibliografía Archivo Histórico Catedralicio de Cádiz, Acuerdos Capitulares. La Roldana. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Cádiz y la Roldana. Lorenzo Alonso de la Sierra, Francisco Espinosa de los Monteros. Andalucía Barroca. 2007. La Fuerza e Intimismo: Luisa Roldán, Escultora (1652-1706). Catherine Hall-van den Elsen. Biblioteca de Historia del Arte. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. 2018. |
www.lahornacina.com