EL ÁNGEL CAÍDO
28/10/2009
![]() |
![]() |
Resulta curioso que España, con una fuerte tradición en la imaginería religiosa, fuera el primer país que levanta un monumento al Diablo, ángel expulsado de los cielos. El escultor madrileño Ricardo Bellver realizó esta obra en Roma, presentándola en yeso en la Exposición Nacional de 1876, obteniendo la primera medalla.
La expresiva energía del personaje, la forzada y atrevida actitud, la perfección en la descripción anatómica, llevaron al Marqués de Lozoya a denominarlo Laocoonte desesperado. Por su parte, Gaya Nuño señala que el buen criterio estético de Bellver no ha exagerado la maldad del ángel soberbio, sino que se ha limitado a sugerirla, e incluso sobraría la culebra que se enrosca en las piernas del antihéroe.
Tan magistral pieza fue llevada con gran acierto a la paleta por el artista ecijano José Francisco Blasco Rivero, que utilizó para ello acrílico en escala de grises, teniendo el fondo textura al estar realizado con arena. El cuadro, expuesto en el taller del escultor, en el barrio sevillano de Triana, mide 195 x 165 cm.
La notable labor de Blasco Rivero tuvo su recompensa, puesto que el cuadro fue premiado en el año 2004 con el Diploma de Honor de la Real Academia de Santa Isabel de Hungría (Sevilla), siendo el artista mas joven en conseguir dicho galardón hasta el momento, ya que le fue otorgado con tan sólo 19 años de edad.
FUENTES: RINCÓN GARCÍA, Wifredo. "La Escultura del Siglo XIX",
en Cuadernos de Arte Español, Historia 16, Madrid, 1992.
Escrito Relacionado en este |
![]() |
www.lahornacina.com