SICILIA. A UN PASO DEL CIELO
13/08/2018
Cautivada por el comportamiento de los sicilianos durante los preparativos y las procesiones de Semana Santa en Sicilia, la fotógrafa catalana Sandra Balsells (Barcelona, 1966) ha viajado a la isla italiana en varias ocasiones con el objetivo de documentar la sociedad siciliana a través de las procesiones, las costumbres y sus diversas formas de vivir la Pascua. Un interés que se centra en las conductas generadas en torno al ritual religioso. Un fenómeno que, según la autora, conserva todo su valor primigenio, la autenticidad original y una expresión antropológica que lo hacen particularmente atractivo. Este proyecto fotográfico ha durado diez años con el objetivo, no tanto de hacer un trabajo religioso, como de profundizar en la riqueza estética y documental del evento. En las instantáneas de Balsells vemos muy bien reflejada la característica principal -junto con la mezcla de lo sagrado y lo profano- de las procesiones sicilianas: el espacio congelado en el tiempo que rodea las procesiones. De hecho, echando un primer vistazo, muchas de las instantáneas de Balsells podrían parecer fechadas a mediados del pasado siglo XX. |
El fruto del trabajo de Balsells podemos verlo hasta el próximo 14 de octubre en la muestra Sicilia. A un paso del cielo, integrada dentro de la X edición de la Bienal de Fotografía Xavier Miserachs. Este evento se celebra en Palafrugell (Girona) y tiene como objetivo la promoción y difusión de la fotografía documental, entendida como fotografía útil y respetuosa con la realidad. Una herramienta necesaria para conocer, sentir y reflexionar sobre las diferentes visiones de nuestro pasado y de nuestro presente. En total son once muestras las que componen este año la Bienal de Fotografía Xavier Miserach. Junto a la de Balsells podemos ver Fotografiar del natural (Henri Cartier-Bresson), Costa Brava Show (Xavier Miserachs), La caída del califato (Lorenzo Meloni), Paisanos (Atín Aya), Viaje a la impureza (Maria Contreras Coll), Escuela de pastores (Joan Alvado), Ecosistema (19+1). Fotografía en los límites (Samuel Aranda), Jaume Ferrer, la memoria de la imagen (Jaume Ferrer), Profesores de soledad: Josep Esquirol, fotógrafo - Josep Pla, escritor (Josep Esquirol) y Exponer - Editar (Miquel Dewever-Plana). En concreto, la exposición Sicilia. A un paso del cielo se puede contemplar en la Bòbila Vella (Calle Garriga, 36), una de las sedes de la Bienal, antigua fábrica reconvertida de ecléctico estilo modernista. El horario al público en agosto es de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas (domingos solo mañanas). Durante los meses de septiembre y octubre el horario es el siguiente: martes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas; sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas; lunes, cerrado. |
www.lahornacina.com