RETRATO DE UN JOVEN CABALLERO. UNA OBRA INÉDITA DE REMBRANDT

21/05/2018


 

 

Esta pintura de un hombre joven, Retrato de un joven caballero, comprada en la casa de subastas Christie's de Londres, ha sido identificada como un trabajo de Rembrandt, convirtiéndose en la primera pintura desconocida del maestro holandés que ha aparecido en cuarenta y cuatro años.

Jan Six, marchante e historiador de Ámsterdam, fue quien descubrió la pintura, que data de alrededor de 1634 y puede ser parte de un gran retrato doble. Six, que compró el trabajo sin fecha y sin firmar hace 18 meses en una subasta de la sala Christie's en Londres, habla del descubrimiento de esta pintura en el libro "Rembrandt's Portrait of a Young Gentleman", que la editorial Prometheus publicó el pasado 15 de mayo en holandés e inglés. En el libro, Six describe la investigación histórica y la investigación técnica que prueban que la pintura no fue producida por uno de los discípulos o seguidores de Rembrandt, sino por el mismo maestro a los 28 años.

Ernst van de Wetering, ex líder del Proyecto de Investigación Rembrandt (RPP), ampliamente reconocido como el experto más destacado del mundo en Rembrandt, respalda el reclamo de Six. Otros quince conservadores e historiadores de arte del mundo coinciden en que esta pintura es del propio Rembrandt.

El retrato, un óleo sobre lienzo que mide 94,5 x 73,5 cm, fue llevado a Christie's por un miembro de la nobleza británica. La pintura había estado en posesión de su familia durante al menos seis generaciones. La casa de subastas lo describió en el catálogo como un trabajo de "la escuela de Rembrandt" y estimó que alcanzaría entre 15.000 y 20.000 libras esterlinas. Jan Six pudo comprar el retrato por 137.000 libras, unos 156.000 euros. Hoy Six planea venderlo y no discutirá el precio.

El Retrato de un joven caballero tiene mucho en común con Marten, la mitad masculina de los retratos de bodas de Marten y Oopjen pintados por Rembrandt, que fueron comprados por el Louvre y el Rijksmuseum hace tres años a la familia Rothschild por 160 millones de euros. Los investigadores del Rijksmuseum de Ámsterdam que habían trabajado en el proyecto compartieron su experiencia con Jan Six, quien también analizó muestras de pintura y estudió el trabajo con rayos X y otros escáneres.

Six concluye en su libro que nadie más que Rembrandt pudo haber pintado el retrato: la imprimación, los pigmentos, las pinceladas, el método de composición... son todos similares a los encontrados en otras obras pintadas por Rembrandt alrededor de 1634. Además, según Six, ninguno de los alumnos de Rembrandt en ese período fue capaz de producir un retrato de tan alta calidad artística. La fecha puede determinarse por el cuello de encaje francés del joven, que estaba de moda alrededor de 1633 a 1635.

Six escribe en el libro que esta obra del maestro holandés, tiene el mismo efecto que virtualmente cualquier otra obra de Rembrandt al convertirse en una imagen icónica que trae recuerdos, y una sensación de reconocimiento. Ernst van de Wetering, que ha investigado a Rembrandt durante 50 años, ha escrito el prólogo del libro de Six, y describe esta obra como uno de los retratos más magistrales de Rembrandt. Hace cuatro años, Van de Wetering publicó un nuevo catálogo de la obra de Rembrandt.

El descubrimiento de Retrato de un joven caballero sitúa el número total de obras conocidas de Rembrandt en 342. Fue en el año 1974 cuando se descubrió el último Rembrandt completamente desconocido: una pequeña obra temprana conocida como El bautismo del eunuco.

Jan Six es descendiente de un alcalde de Ámsterdam, también llamado Jan Six, cuyo retrato fue pintado por Rembrandt. Un retrato que cuelga en la casa de su familia hasta el día de hoy. Retrato de un joven caballero se encuentra en exhibición en el Hermitage de Ámsterdam hasta el próximo 15 de junio.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com