HALLADA EN UN EMBALSE UNA TALLA DE SANTA ANA QUE FUE ROBADA EN 2017

26/07/2020


 

 
 

 

En mayo de 2017 un vecino de la localidad oscense de El Pueyo de Araguas descubrió que la puerta de la ermita donde se veneraba la santa había sido forzada con violencia y que la talla había desaparecido de su altar. El por entonces alcalde, Jesús Buetas, denunció el 21 de mayo el robo ante la Guardia Civil, y manifestó ese mismo día que llevaban años pensando en quitar la talla de la ermita debido a la necesidad que había de reformar la puerta de entrada a la ermita o cambiarla por una nueva.

Hace unos días, tres años después de su desaparición, la escultura de Santa Ana ha sido hallada en la cola del embalse de Mediano por un vecino de la cercana localidad de Gerbe, quien contactó con el Servicio de Patrimonio de la Comarca de Sobrarbe para comunicar lo sucedido. Tras comprobar los técnicos comarcales que se trataba de la talla sustraída, se notificó el hallazgo a la Guardia Civil, que gestionando el tema piensa que la persona o personas que la sustrajeron pudieron arrojarla al río Cinca, que la arrastró hasta el pantano para, finalmente, quedar varada en una de sus orillas.

Esta obra de arte, posiblemente del siglo XVIII, representa a la santa llevando a la Virgen niña en su brazo izquierdo. Es una pieza de bulto redondo, en madera policromada, que antes de su desaparición se encontraba muy repintada. Ahora ha aparecido con un notable deterioro no solo en su policromía original, sino también en algunas partes de la misma: ha perdido ambas manos y la mitad izquierda de la figura mariana, incluyendo cara y manos, con las que portaba un libro que simbolizaba su educación por parte de Santa Ana.

El hallazgo de esta Santa Ana con la Virgen niña ha tenido lugar unos días antes de hoy domingo, 26 de julio, fecha en la que se celebra la festividad de la santa, y hace poco más de un mes del descubrimiento de otra talla que también apareció casualmente en el agua: la imagen pétrea de la Virgen con el Niño y ángeles que estaba en el lecho del río Sar a su paso por la ciudad gallega de Santiago (ver enlace).

El actual alcalde de El Pueyo de Araguás, José Ramón Lafuerza, ha agradecido la colaboración para recuperar una talla de gran valor sentimental para los vecinos y ha anunciado que cuando sea restaurada será expuesta para que todos la puedan ver con las adecuadas condiciones de seguridad. Aunque este año la celebración de la habitual romería en el entorno de su ermita ha sido suspendida precisamente por la crisis sanitaria, el pueblo de El Pueyo de Araguás está muy contento por la recuperación de la imagen de Santa Ana.

 

 
 
Foto: www.sobrarbe.com

 

Noticia relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com