UN RELIEVE DE EDUARDO ESPINOSA CUADROS PARA MANCHA REAL (JAÉN)

27/01/2020


 

 

La parroquia de San Juan Evangelista del municipio giennense de Mancha Real ha recibido una donación de importante valor artístico, histórico y espiritual. Se trata de un altorrelieve de la Virgen del Perpetuo Socorro, obra del escultor, imaginero y tallista granadino Eduardo Espinosa Cuadros (1884-1956).

La imagen, versión escultórica del famoso icono cretense pintado al temple sobre tabla, ocupaba un altar privado en el domicilio de Virtudes Carrillo. La capilla tenía una ventana que daba a la calle San Marcos de la localidad, donde los devotos hacían sus oraciones al paso por la vía.

Al fallecer la propietaria, sus hijos han donado el relieve a la parroquia de San Juan Evangelista, después de haber sido limpiado y restaurado en la Facultad de Bellas Artes de Granada, porque era una obra aún sin catalogar del artista. Las restauradoras han sido Marga Burgos Martínez y Cristina Moreno Ruiz.

En breve, esta obra se ubicará en el templo parroquial mancharrealeño para que de nuevo pueda recibir culto. Precisamente, el próximo 12 de febrero, el relieve cumple 100 años de su encargo y realización como regalo de bodas. Un acontecimiento que se celebró en agosto de 1922.

Espinosa Cuadros fue un artista importante en la Granada de la primera mitad del siglo XX. Entre sus numerosos discípulos se encuentran Domingo Sánchez Mesa, Aurelio López Azaustre, Benito Barbero Medina, su sobrino Eduardo Espinosa Cobos y el hijo éste, Eduardo Espinosa Alfambra.

Entre las obras de Espinosa Cuadros podemos citar el grupo procesional de la Sagrada Cena para Granada, considerado su obra cumbre y para el que también realizó sus andas neorrenacentistas en madera de caoba con relieves dorados, el Descendimiento para la Semana Santa de Almería o la efigie granadina de Cristo Rey.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com