MACHADO VISTO POR SOROLLA
Con información de Antonio Tornero (22/02/2014)
Antes que te derribe, olmo del Duero,
A un Olmo Seco (Antonio Machado) |
Antonio Machado (Sevilla, 1875 - Colliure, 1939) tenía 42 años de edad cuando es retratado por Joaquín Sorolla. Este óleo sobre lienzo está realizado coincidiendo con la estancia de Machado en Baeza, cinco años después del fallecimiento de su joven esposa Leonor. Su rostro aparece ya recuperado y su semblante refleja serenidad, madurez, sabiduría, e incluso insinúa una leve sonrisa, ausente durante mucho tiempo de su rostro. Ese rostro e indumentaria, sobre todo, no corresponde a la imagen que el propio Antonio Machado nos describe en "Retrato", el poema número XCVII de su magistral obra Campos de Castilla (1907-1907): "Ya conocéis mi torpe aliño indumentario"; todo lo contrario de la imagen mental que tenemos de Machado, del que hoy se cumple el 75 aniversario de su fallecimiento, y de muchas de las fotografías que de él conocemos. Parece que Sorolla no se resignó a representarlo con ese "torpe aliño indumentario", sino, como el gran poeta y personaje que era, bien vestido, en serena, señorial y sobria pose. Su rostro mira con fijeza y bondad. La obra muestra una pincelada segura, amplia y suelta, como corresponde al gran pintor valenciano. Pese a que el retrato se fecha en 1917, Blanca Pons-Sorolla habla de los primeros meses del año 1918 cuando su bisabuelo pinta en su estudio de Madrid los retratos de Antonio Machado, José Ortega y Gasset, José Benlliure y Miquel Blay para la galería iconográfica de la Hispanic Society of America; en la que también se guarda la correspondencia que su fundador, Archer Milton Huntington, mantuvo frecuentemente con Machado. |
FUENTES: PONS-SOROLLA, Blanca. Sorolla. Obras Maestras, Barcelona, p. 218; http://machadoenbaeza.es.
www.lahornacina.com