LAS MÁSCARAS DE SCHOMMER

22/07/2014


 

 

Máscaras es el título de una larga serie de retratos fotográficos realizados en los años 80 por Alberto Schommer a intelectuales españoles contemporáneos y que componen una de las más originales y emocionantes galerías iconográficas del siglo XX. El elenco de personalidades retratadas está formado por escritores de varias generaciones (Francisco Ayala, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti -imagen superior-, José Hierro, Camilo José Cela, Gabriel Celaya y Juan Benet), filósofos e historiadores (José Luis Aranguren -imagen inferior- y Julio Caro Baroja) y figuras centrales del mundo de las artes plásticas (Antonio Saura, Eduardo Chillida, Juana Mordó, Julio López, José Hernández y Antonio López).

Cada uno de los retratos frontales responde a una misma tipología cuyo precedente histórico se remonta a los bustos esculpidos de las grandes figuras de la Antigüedad clásica, y que tuvo ya su reivindicación moderna en los retratos y autorretratos pintados de intelectuales y artistas que proliferaron a partir del Renacimiento.

La serie Máscaras, con lo que tiene de homenaje a ese extraordinario grupo de intelectuales españoles, se muestra ahora en el Museo Nacional del Prado de Madrid (Paseo del Prado s/n, desde hoy y hasta el 14 de septiembre de 2014) en un contexto especial, enfrentada a una selección de retratos de sus colecciones pintados por artistas españoles desde el siglo XVI hasta principios del XX, y que responden al mismo criterio iconográfico -pues son efigies de escritores y artistas españoles- y a similares modelos compositivos.

En el caso español, la tradición del retrato frontal de busto en un espacio indefinido y con una iluminación directa tiene a uno de los primeros y más originales introductores en El Greco, a quien se dedica simultáneamente una gran exposición (ver enlace) en torno a su reivindicación por parte del arte moderno. Los retratos del artista cretense influyeron inmediatamente en sus contemporáneos Luis de Morales, Luis Tristán y, sobre todo, Diego Velázquez. Con el paso del tiempo, y hasta bien entrado el siglo XX, se proyectaron como modelo característico en las experiencias de muchos pintores españoles.

Esta prolongación retrospectiva en la pintura de la serie Máscaras de Schommer permite evocar una inédita galería que nos enfrenta a la mirada reflexiva e intensa de un ausente parnaso español artístico y literario donde se encuentran, cara a cara y sin un afán enciclopédico, Juan de Ribera y José Luis Aranguren, Góngora y Vicente Aleixandre, Goya y Saura, Espronceda y Juan Benet o el joven Velázquez y Antonio López, entre otros.

Alberto Schommer (Vitoria, 1928) es uno de los más destacados fotógrafos españoles contemporáneos. Formado en las ciudades de Alemania y París, sus comienzos se vinculan a las tendencias más renovadoras del arte español de los años 60 y 70 del pasado siglo XX. Su trayectoria, especializada pronto en el género del retrato, ha merecido recientemente, en el año 2013, el Premio Nacional de Fotografía.

 

 

Horario: lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 19:00 horas. 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com