MARC MONTIJANO Y LAS MIGRACIONES EN LA COSTA DE CÁDIZ
Susana Hermoso-Espinosa (24/11/2018)
El artista catalán afincado en Málaga, Marc Montijano (Vic, Barcelona, 1978), ha comenzado una estancia de varios meses en la zona costera de Cádiz para imbuirse en la búsqueda de elementos y sensaciones de todo lo que está ocurriendo con la migración. El objetivo de este proyecto es generar una serie de piezas, para ser expuestas en diversos museos y galerías, aportando visibilidad a esta problemática. En esta ocasión no se trata de una performance o una serie de acciones, sino de un proyecto multidisciplinar que engloba esculturas, instalaciones, fotografías y textos en los que Montijano investiga y reflexiona sobre las migraciones eligiendo para ello un zona geográfica particularmente sensible, como los son las playas gaditanas de Barbate, Bolonia, Los Caños de Meca, etcétera. El mecanismo de su obra "es complejo". Es un proyecto muy ambicioso, ya que se trata de un trabajo con un fuerte compromiso social que se centra en el fenómeno de la migración y las diferentes problemáticas que giran en torno a él. Un proyecto de largo recorrido fruto de una vivencia, una inmersión a lo largo del tiempo, madurado y repensado para poder transmitir y visibilizar esta grave situación. Como ha indicado el artista:
Montijano lleva años tratando temas tan duros como la violencia de género, los desahucios o la falta de esperanza en la que está inmersa gran parte de la población mundial. Ahora quiere hacer hincapié en lo que está pasando con las personas que cruzan fronteras y dejan sus hogares en busca de una vida mejor y la realidad que les espera a este lado. No es la primera vez que este artista trata el tema de la inmigración, en 2013 realizó la acción "Welcome to Paradise (Bienvenido al Paraíso)" (ver enlace) donde llevó a cabo una turbadora acción artística. El artista dispuso a un hombre completamente desnudo, en actitud inerte, sobre un montón de bolsas de basura en plena calle, a los pies de un contenedor, y es de ahí de donde este proyecto toma su nombre. Marc Montijano, artista visual, performer y Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (UMA). Su obra posee un gran peso conceptual. La estética turbadora y el fuerte peso mediático del trabajo de Montijano, esconde un universo reflexivo y fecundo, con una gran base teórica y un fuerte trasfondo espiritual. Rechazando lo artificioso, Montijano reflexiona sobre distintos aspectos de la relación del ser humano y la sociedad actual, habla del hombre embrutecido y la necesidad de cambio. |
Opinión relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com