LA HORA NONA, SEGÚN JUAN GONZÁLEZ MORENO
09/02/2025
El Cabildo Superior de Cofradías de Murcia inauguró el pasado viernes 7 de febrero en su sede de la Ermita del Pilar (Calle del Pilar 8, Murcia) la exposición La Hora Nona, según Juan González Moreno. Se trata de un montaje inédito con tres obras del insigne escultor e imaginero murciano González Moreno (1908-1996): El Cristo de la Agonía (Cieza), la Dolorosa (Las Torres de Cotillas) y San Juan Evangelista (Murcia). Este montaje expositivo, comisariado por Álvaro Hernández Vicente, preludia el tiempo de Cuaresma; de hecho, el término "hora nona" alude al momento en que se conmemora la muerte de Cristo: las 15:00 del Viernes Santo, cuando según el evangelio de Mateo, el cielo se estremeció, la oscuridad envolvió la tierra y Jesús exhaló el espíritu (Mt 27, 45). Podrá visitarse hasta el próximo 3 de marzo. Las tres figuras de González Moreno se disponen por primera vez juntas recreando la escena en el Calvario. El Cristo de la Agonía (Hermandad del Silencio de Cieza) es una de las creaciones preferidas del artista y una de las mejores de su primera etapa (1941). Está representado vivo y suplicante en el madero. La cabeza aparece elevada hacia la derecha, en actitud de pronunciar sus últimas palabras: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" (Lc 23, 46). La Dolorosa (1942), inspirada en la famosa imagen tallada por Francisco Salzillo para la archicofradía murciana de Jesús Nazareno, es titular de la Cofradía de la Virgen de los Dolores del municipio murciano de Las Torres de Cotillas, donde procesiona también como Virgen de la Soledad al pie de la cruz. Por último, San Juan Evangelista pertenece a la Cofradía del Santo Sepulcro de Murcia. Otro simulacro del discípulo amado forma parte de su cortejo en el espléndido paso principal del Sepulcro, obra también de González Moreno. El que se exhibe actualmente en la Ermita del Pilar data de 1952 y procesiona en solitario representando la vuelta del sepulcro de Juan, que camina lloroso y afligido por la muerte del maestro. |
www.lahornacina.com