LA ANUNCIACIÓN EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CÓRDOBA

23/12/2017


 

 

Con la exposición temporal La Anunciación el Museo Arqueológico de Córdoba clausura las celebraciones que a lo largo de este año 2017 han girado en torno al 150 aniversario de su creación. Han sido numerosas las actividades (ver enlace) que se han ofrecido al público con el hilo conductor de este aniversario y una vez más, el museo cordobés ofrece una nueva exposición que tiene como protagonistas dos piezas destacadas de su colección permanente que forman parte de los primeros grupos de obras ingresadas en este museo.

Se trata del grupo escultórico de La Anunciación, que representa el momento en el que se aparece el Arcángel Gabriel a la Virgen María para anunciarle su maternidad. Proceden del Hospital de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo, que en el siglo XV estaba situado en la calle Carnicerías (actual calle Alfaros).

Son imágenes catalogadas en el último tercio del siglo XV, con influencias de las tendencias artísticas propias de las escuelas góticas flamencas y alemanas, de autor desconocido. Esta obra en cuestión parece inspirarse en la magistral Anunciación pictórica de Van Eyck que se conserva en el Museo Thyssen, tanto en la disposición como en el alargado canon de unas figuras de rostros naturalistas y ropas de meticulosos plegados.

 

 

A modo de curiosidad comentar que en la capilla de dicho hospital cordobés tenía su sede la cofradía de Nuestra Señora de la Encarnación, que se trasladará en 1720 a la Ermita de Nuestra Señora de la Encarnación y Santo Cristo de la Salvación, en la parte baja de la Cuesta del Bailío.

Tras la demolición del hospital en 1858, estas esculturas, que posiblemente ocuparan la sobreportada, ingresaron, por voluntad expresa del alcalde Miguel García Lovera, en el incipiente Museo Arqueológico, formando parte de sus fondos desde su origen. Se expusieron en una de las salas del Museo de Bellas Artes en el Hospital de la Caridad, cuando ambos museos ocupaban esta misma sede. Cuando el Museo Arqueológico de Córdoba se instaló en el Palacio de los Páez de Castillejo, en torno a 1959, pasaron a ocupar una de sus salas.

El grupo de La Anunciación no se exponen al público desde hace varias décadas, de ahí que una de las pretensiones de esta exposición temporal, instalada en el Aula Didáctica del museo, es la presentación de unas obras de gran valor histórico y artístico desconocidas para la mayor parte del público.

 

 

Hasta el 18 de abril de 2018 en el Museo Arqueológico de Córdoba (Plaza de Jerónimo Páez, 7)
Horarios: martes a sábado, de 09:00 a 20:00 horas; domingos y días festivos, de 09:00 a 15:00 horas.

 

Noticia relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com