ESTUDIO SOBRE FRANCISCO ANTONIO GIJÓN Y LA DIVINA PASTORA DE CANTILLANA

12/03/2011


 

 

El blog Yo soy pastoreño publicó el pasado 8 de marzo un trabajo de investigación sobre la imagen de la Divina Pastora del municipio sevillano de Cantillana. Se trata de una obra escultórica que, a pesar de su popularidad, ha sido poco estudiada hasta hace escasos años.

Álvaro Román Villalón, tras varios años de estudios, realiza una excelente labor que vio la luz hace unos años en la revista Estudios Franciscanos y que, con su autorización, los responsables de dicho blog han hecho pública por primera vez en internet a través de sus fragmentos más destacados, debido a la gran extensión del estudio de Román Villalón (aproximadamente, 200 páginas).

En dicho trabajo se analizan todos los elementos de la talla desde el punto de vista artístico, iconográfico y teológico; la fidelidad de la misma a las instrucciones marcadas por Fray Isidoro de Sevilla, fundador de la devoción pastoreña en la capital hispalense; y su datación a principios del siglo XVIII.

Igualmente, Román Villalón argumenta la atribución al célebre escultor e imaginero utrerano Francisco Antonio Ruiz Gijón mediante la similitud de la Divina Pastora con los rasgos comunes de su producción, según Jorge Bernales Ballesteros, o la comparación de sus grafismos con otras imágenes documentadas de dicho autor, como la primitiva imagen de la Divina Pastora de Santa Marina o el grupo de Santa Ana de la Iglesia de Magdalena, ambas en Sevilla. Todo ello ilustrado mediante fotografías.

El estudio se complementa con un análisis de las intervenciones efectuadas a la imagen de la Divina Pastora por los restauradores Francisco Peláez del Espino y Francisco Arquillo.

 

Escrito relacionado en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com