UNA COPIA DE LA VIRGEN DE VALME PARA EL HOSPITAL HOMÓNIMO DE SEVILLA
08/07/2022
La Hermandad de Valme hizo entrega ayer de una reproducción fidedigna de la imagen de su titular mariana para que sea venerada en la capilla del Hospital Universitario Virgen de Valme, un complejo hospitalario hispalense que lleva por nombre el de la protectora de la ciudad de Dos Hermanas (Sevilla). La imagen donada es una obra de madera tallada y policromada, con unas características similares -aunque no exactas en aspectos como sus volúmenes- a las de la talla gótica de Nuestra Señora de Valme (siglo XIII), venerada antaño en su Ermita del Cortijo de Cuarto y, de forma ininterrumpida desde 1869, en la capilla sacramental de la Parroquia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas. La terminación de esta imagen tallada en madera de cedro, de fecha y autoría desconocidas -que la Hermandad de Valme guardaba en sus dependencias sin acabar- ha corrido a cargo del reconocido escultor e imaginero nazareno Antonio Luis Troya Román (Sevilla, 1986), autor tanto de la encarnadura como de la policromía, realizada al óleo al pulimento, con veladuras, patinada con pigmentación al agua y pulida con cera natural. |
La peana está inspirada en la que antiguamente tenía Nuestra Señora de Valme cuando era venerada en la Ermita del Cortijo de Cuarto y lleva inscrita la invocación o súplica "Váleme Señora" que hizo a la Virgen el monarca Fernando III (San Fernando) en la conquista de Sevilla. Dicha súplica ha sido inscrita en letras de impronta gótica, y ha sido pintada por el también nazareno Marcos Antonio Moreno Acosta, licenciado en Bellas Artes. En la peana de la imagen figura igualmente la siguiente inscripción:
El manto y la toca han sido confeccionados por Ana María Martínez Montaño. La corona de la Virgen es antigua, restaurada en el taller del orfebre Juan Lozano Pérez, que también ha ejecutado la presea del Niño Jesús y la rosa que porta en su mano la Señora. Ambas piezas de orfebrería han sido regaladas por el sacerdote nazareno Eduardo Lucas Vega Moreno, integrante de la Hermandad de Valme, quien ha ejercido como capellán del Hospital Universitario Virgen de Valme durante los tres últimos años. |
La imagen sedente de Nuestra Señora de Valme es, como hemos apuntado, una talla gótica del siglo XIII. El Niño porta un pájaro en la mano izquierda mientras bendice con la derecha. Luce un atuendo barroco que recuerda en su disposición al de la Virgen de los Reyes de la Catedral de Sevilla. A mediados del siglo XVII, la talla original fue mutilada para vestirla según la moda barroca, adaptándosele un candelero y unos brazos postizos a fin de poderle colocar manto, saya, rostrillo, corona y joyas. En 1894 se procedió a restaurar profundamente la talla con el fin de devolverle su estética medieval. En dicha labor trabajaron los pintores sevillanos Virgilio Mattoni de la Fuente y Adolfo López Rodríguez, este último también restaurador, escultor, retablista, policromador ornamental y ceramista. |
www.lahornacina.com