AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE TARIFA (CÁDIZ)

Asociación Ciudadana Tarifa Sí (15/08/2009)


 

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), propietaria del Puerto de Tarifa (Cádiz), ha hecho público un proyecto de ampliación de este último que la Asociación Ciudadana Tarifa Sí entiende que afectaría notable y negativamente a la localidad gaditana por varias razones:

 

- Supondría un aumento desproporcionado del área destinada al puerto, ajeno a las necesidades de nuestra población.

- Ocuparía un lugar emblemático de la ciudad, de gran valor paisajístico y zona tradicional de paseo y baño para muchos tarifeños.

- Cerraría el acceso al mar desde el centro histórico.

- Supondría un modelo de desarrollo incompatible con el que la ciudad intenta llevar a cabo, basado en el turismo de calidad que acude atraído por los valores naturales y medioambentales del entorno.

- Afectaría a áreas muy destacadas del Parque Natural del Estrecho, particularmente a la Isla de las Palomas, que se vería perjudicada por el aumento de la contaminación química, acústica y lumínica, por el depósito de sedimentos durante las obras y por la interrupción de corrientes que nutren a las numerosas colonias de especies filtradoras allí asentadas.

- Constituiría un grave peligro para el patrimonio histórico y cultural, por el aumento de tráfico pesado junto a las murallas árabes.

- Saturaría de tráfico la carretera que nos une con el vecino municipio de Algeciras.

 

Así mismo, ante las agresiones sufridas por el artista Guillermo Pérez Villalta y su compañero Fernando Boix a manos de miembros del Partido Popular de Tarifa el pasado 4 de agosto, la Asociación Ciudadana Tarifa SÍ manifiesta la absoluta condena de tales agresiones, a la vez que reivindica la libertad de expresión para todos los ciudadanos en el ejercicio democrático de nuestros derechos constitucionales como así lo manifiesta la Ley. Ninguna opinión debe ser silenciada, reprimida o castigada, por ningún medio y mucho menos mediante la intimidación o la violencia física. Al contrario, es esta violencia física la que un Estado de Derecho debe condenar, perseguir y castigar con todos los medios a su alcance.

Guillermo Pérez Villalta es presidente de honor de la Asociación Tarifa SÍ, que es contraria al proyecto de la Autoridad Portuaria de Algeciras para construir un megapuerto en Tarifa. Guillermo también es hijo honorífico de la ciudad y lleva el nombre de Tarifa, a través de su trabajo, por todo el mundo. Las agresiones a Guillermo y a su compañero están motivadas por la radical oposición de Guillermo al proyecto del megapuerto, expresada con sinceridad, sentida emoción y profusión de argumentos en un pacífico acto público.

 

 

Las agresiones son el último eslabón del clima de tensión que se está provocando en Tarifa. La Autoridad Portuaria de Algeciras, con el apoyo del Alcalde y de los dos partidos mayoritarios, impulsa un proyecto de “ampliación” del actual puerto que ocuparía todo el frente mediterráneo de la ciudad, convirtiendo su centro histórico en un simple barrio portuario y poniendo en peligro una industria turística basada en la singularidad y conservación de su entorno natural. Una ampliación que no sólo choca con el modelo económico y de desarrollo que la ciudad lleva promoviendo las últimas tres décadas sino que atenta irreversiblemente contra áreas de gran valor natural (el Parque Natural del Estrecho, en especial la Isla de las Palomas) y patrimonial (las murallas árabes y el castillo de Guzmán el Bueno). Y todo para trasladar la Operación Paso del Estrecho (OPE) de Algeciras a Tarifa, que dura un mes al año. La Autoridad Portuaria de Algeciras gana 62 Has y se quita de Algeciras la OPE.

Por defender lo que la asociación entiende que es una Tarifa mejor y más próspera, Guillermo hizo una encendida defensa de la belleza y singularidad de nuestra ciudad, y también una dura crítica contra los sectores que apoyan el desproporcionado proyecto, críticas que han sido magnificadas interesadamente para tratar de silenciar los numerosos argumentos contra el megapuerto que allí se presentaban.

Por ello, Guillermo ha sido en las últimas semanas víctima de una campaña de hostigamiento, buscando el linchamiento público del artista, cargada de insultos y descalificaciones, alentada desde mociones, comunicados y proclamas del Partido Popular mediante numerosos mensajes homófobos (véase la web del PP de Tarifa), que ha desembocado en las agresiones que el martes sufrieron él y su compañero por parte de militantes del PP.

Tarifa Sí condena tanto las agresiones como la interesada campaña de desprestigio que la ha motivado, y denuncia que la dirección local del Partido Popular no haya estado a la altura democrática que sería deseable: lejos de condenar la agresión, niega los hechos, culpa a los agredidos, trata de desvincularse de lo ocurrido y despliega absurdas columnas de humo para eludir su responsabilidad.

Desde el anuncio del proyecto de la APBA, en Tarifa SÍ se viene reclamando una información veraz, transparente, sin manipulaciones, y trabajamos por trasladar a la población nuestras posiciones, en un debate sosegado y abierto a todas las posturas sobre la base de la argumentación de las ideas, y no basado en la intimidación o el uso de la violencia. Por la libertad de expresión. NO al megapuerto en Tarifa.

 

Si quieren denunciar cualquier tipo de agresión al patrimonio histórico-artístico
de su ciudad, diríjanse a nuestra dirección de correo electrónico

lahornacina@lahornacina.com

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com