ASIA TERCER MILENIO
10/11/2017
TWO Art Gallery, inauguración de un nuevo espacio El pasado jueves 26 de octubre abrió sus puertas en el centro de la ciudad de Murcia, en el número 7 de la calle Acisclo Díaz, una nueva galería de arte contemporáneo dedicada a las últimas tendencias de la vanguardia figurativa internacional. La galería se encuentra bajo la dirección de Eva Hernández Calderón, una murciana licenciada en Historia del Arte en la Universidad de Murcia (UM), con una dilatada experiencia profesional desarrollada tanto en el ámbito público como privado del panorama profesional del arte contemporáneo. Hernández Calderón ha ejercido como comisaria de múltiples exposiciones itinerantes a nivel nacional e internacional, ha colaborado con infinidad de instituciones públicas y privadas, dirigió durante una década la revista internacional La Máquina Contemporánea. Tras una serie de años residiendo fuera de España, vuelve a nuestra ciudad para dirigir este ambicioso proyecto expositivo. |
La exposición Dedicando una especial atención a las corrientes neofigurativas de los siglos XX y XXI, la galería inicia su andadura profesional con Asia Tercer Milenio, una muestra dedicada a uno de los escenarios emergentes más influyentes en la actualidad, el mercado asiático. Con una escrupulosa selección de artistas procedentes de China, Korea y Taiwán, la nueva galería nos ofrece un recorrido por las últimas tendencias desarrolladas en estos países a través de una treintena de obras entre esculturas, fotografías y pinturas. Asia Tercer Milenio nos acercará a la visión más extrema del realismo internacional desde la visión de quince artistas completamente inéditos en España y apenas conocidos en Europa por la tendencia de los mercados emergentes asiáticos a expandirse básicamente en los Estados Unidos, donde la mayor parte de los mismos han conseguido acceder a un buen número de las más destacadas galerías de Nueva York. Desde hace pocos años una nueva generación de artistas asiáticos ha irrumpido en el mercado occidental causando una gran fascinación en todos los sectores del arte. Estos artistas han aportado al arte contemporáneo una visión plástica completamente diferente donde la fuerte crítica social y política configuran un elemento común en todos ellos. Su manera de concebir las formas y un empleo del color radicalmente distinto al occidental han cambiado nuestra manera de entender el arte contemporáneo con una nueva carga de frescura y novedad convirtiéndose en potenciales puntos de inversión y atención a nivel de la crítica mundial. Un catálogo con cerca de ciento cincuenta páginas reproduce exhaustivamente las obras expuestas en Asia Tercer Milenio acompañadas por un texto del prestigioso crítico de arte Iván de la Torre, titulado "El regreso de Mao", que describe en un detallado recorrido la evolución de las artes plásticas en los más remotos lugares para el hombre occidental. Escrito especialmente para la exposición de TWO Art Gallery, analiza cómo el mercado del arte occidental asume la llegada y triunfo de todos estos artistas, finalizando con una frase más que clarificadora del artista Parviz Tanavoli: "Se ha corrido la cortina y por fin llamamos la atención". |
Los artistas En la selección realizada para Asia Tercer Milenio, podremos descubrir las obras de 15 de los más controvertidos autores de la figuración oriental en la actualidad:
|
TWO Art Gallery, inauguración de un nuevo espacio Tras esta primera muestra, TWO Art Gallery comenzará una línea expositiva dedicada fundamentalmente a divulgar las más relevantes tendencias figurativas internacionales, prestando una muy especial atención a los últimos fenómenos del Hiperrealismo surgidos durante la última década en países extremos como Australia y Canadá, con artistas como Sam Jinks o Jamie Salmon. La escultura tendrá un lugar predominante en TWO Art Gallery como tendencia preponderante en los últimos años, desde los primitivos hiperrealistas norteamericanos como John de Andrea o Marc Sijan, hasta los más jóvenes representantes de la tendencia surgidos en los países más remotos. La fotografía estará excepcionalmente representada con exponentes históricos del medio, artistas como Joel Peter Witkin, Tom Chambers, William Wegman, Daniel Lee, sin olvidar a nuestros más destacados fotógrafos Alberto García Alix o Chema Madoz. Italia, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido serán los países especialmente difundidos en TWO Art Gallery a través de exposiciones configuradas por una selección de algunos de sus artistas más relevantes surgidos durante las últimas décadas. Dentro de los parámetros expositivos de TWO Art Gallery habrá sorpresas absolutamente inéditas en la programación de un espacio dedicado al arte contemporáneo, artistas y obras que no dejarán indiferente en ningún caso al espectador. Nombres como Tom Kuebler, Andrzej Dragan, Joseph Seigenthaler, y una larguísima relación de los más innovadores y polémicos artistas internacionales, mostrarán por primera vez sus obras en Europa en el espacio de la nueva Galería murciana. Los artistas murcianos también tendrán su apartado en las paredes de TWO Art Gallery. En este momento realizamos una labor de prospección entre los que mejor puedan definir la línea de trabajo de la galería. |
Horario: martes a sábado, de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas; domingo y lunes, cerrado.
www.lahornacina.com