BELLA FIGURA
09/01/2015
Entre los años 1570 y 1620 el sur de Alemania fue uno de los centros internacionales del arte en bronce. Los principales mecenas del arte, como los Fugger o los duques de Baviera, encargaban obras en Augsburgo y Múnich a artistas principalmente holandeses afincados en dichas ciudades alemanas. Dichos autores habían ganado su experiencia en el taller florentino de Giambologna, el escultor de la corte de los Medici. Mediante un técnicamente sofisticado proceso de fundición en bronce, obras de arte a gran escala, como figuras para fuentes, esculturas para jardines, decoración de fachadas, tumbas y altares, fueron elaboradas para fines cortesanos y urbanos. Las estatuillas de pequeño formato entraban en las colecciones privadas como objetos exclusivos de gabinete. Uno de los principales temas del arte manierista en bronce fue el desnudo, que fue representado en posturas intrincadas y podría ser visto desde todos los lados. Bajo el título Bella Figura y a través de 80 esculturas y 25 dibujos y grabados, el Bayerisches Nationalmuseum exhibirá, desde el 6 de febrero al 25 de mayo de 2015, la difusión del arte en bronce florentino de finales del Renacimiento en el norte de Europa. Importantes museos y colecciones de toda Alemania, y de Nueva York, Los Ángeles, París, Florencia, Viena y Londres, participarán con préstamos de primer nivel artístico. |
Dirección y horario: Prinzregentenstraße 3, Múnich. Jueves, de 10:00 a 20:00 horas;
martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas; los lunes, cerrado al público.
www.lahornacina.com