UN POETA NECESARIO: MIGUEL HERNÁNDEZ

27/01/2015


 

 

El Archivo Histórico Provincial de Alicante (Guillén de Castro, 3) acoge una exposición bibliográfica sobre Miguel Hernández que reúne, entre otros fondos, publicaciones de los primeros libros del poeta de Orihuela, caso de Perito en Lunas (1933). Bajo el título Un Poeta Necesario: Exposición Bibliográfica sobre Miguel Hernández, la muestra se enmarca dentro de las actividades de difusión y puesta en valor del rico patrimonio de los alicantinos. En esta ocasión, el archivo abre su espacio expositivo a la Fundación Cultural Miguel Hernández para presentar sus fondos bibliográficos sobre el literato de Orihuela.

Un hilo subterráneo e íntimo recorre esta muestra bibliográfica, de admiración, humildad y profundo respeto, pero también de serena reflexión sobre el poeta y la necesidad de su canto, antes y ahora, que desde el Archivo Histórico Provincial de Alicante trasladan a los visitantes que quieran acompañarles en este recorrido. Además, con esta exposición el público asistente puede también valorar el diseño editorial en España durante más de ochenta años, así como la evolución de la crítica especializada hernandiana.

 

 
 

Miguel Hernández pinta Serpiente

Hacia 1933
Archivo de la Familia Die (Alicante)

 

La exposición, que cuenta también con la colaboración de la Biblioteca Provincial de Orihuela, permanecerá abierta hasta el 28 de febrero. Se completa con la exhibición, por primera vez con carácter monográfico, de los fondos bibliográficos y documentales sobre el poeta que el archivo custodia, como su expediente penitenciario y el expediente personal sobre su traslado desde Orihuela a Madrid, ambos fechados en el año 1939. La zona correspondiente a los fondos de la Fundación Cultural Miguel Hernández se divide en dos partes:

 

Primera Parte
De ediciones. Se ofrecen varias originales y material documental escasamente difundido en exposiciones, así como traducciones y antologías y revistas literarias españolas de la posguerra y de América Latina. Esta sección se inicia con las primeras colaboraciones de Miguel Hernández en revistas oriolanas (Destellos, El Gallo Crisis o Silbo) y nacionales (Cruz y Raya, Rumbos o Revista de Occidente), así como publicaciones de sus primeros libros: Perito en Lunas o Quién te ha visto y Quién te ve.

Segunda Parte
Se recorre un amplio espacio temporal de recepción y atención crítica, desde finales de 1942 hasta el primer decenio del siglo XXI, pasando con el repunte que experimentaron las publicaciones del poeta en los 60, el cincuentenario de su muerte en 1992, y la creación de la Fundación que lleva su nombre y de la Senda del Poeta, entre otros hechos.

 

Se expone también el expediente sobre el Homenaje de los pueblos de España a Miguel Hernández, realizado en 1976 a lo largo de todo el país, por donación de los fondos del Club de Amigos de la Unesco. Además, reviste singular valor histórico el documento que recoge los nombres de quienes colaboraron en el homenaje: Gabriel Celaya, Francisco Umbral, Félix Grande, Vicente Andrés Estellés o Manuel Vázquez Montalbán, así como el listado de los intelectuales invitados, entre otros, todos los poetas vivos de la Generación del 27.

 

 
 

Miguel Hernández pinta Gallo

Hacia 1933
Archivo de la Familia Die (Alicante)

 

En definitiva, a través de esta muestra focalizada en Miguel Hernández se recorre no solamente su trayectoria literaria, de tan solo 12 años, intensa y variada, sino también los vaivenes provocados por el transcurso de acontecimientos históricos en la crítica especializada y en la propia obra del universal poeta oriolano.

Ayer, durante la inauguración de Un Poeta Necesario: Exposición Bibliográfica sobre Miguel Hernández, que puede verse en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas (lunes a viernes) y de 10:00 a 13:00 horas (sábados, domingos y festivos), se ofreció un recital de poemas de Miguel Hernández, a cargo de la rapsoda Maite Puerto, a los asistentes, entre los que estaban los alumnos de Secundaria del IES Playa San Juan.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com