EL MUNDO DE LOS MADRAZO
23/07/2017
La sugestiva exposición El mundo de los Madrazo. Colección Comunidad de Madrid presenta a cinco pintores de la saga más célebre e influyente del ámbito artístico decimonónico español. En 2006 la Comunidad de Madrid adquirió una colección formada por 84 obras (ver enlace superior) en la que están reunidas tres generaciones de pintores de la familia Madrazo, representantes de todas las tendencias pictóricas del siglo XIX español: el neoclasicismo del patriarca José de Madrazo Agudo, el romanticismo de su hijo Federico de Madrazo Kuntz, las pinturas de encargo de Luis de Madrazo Kuntz, o el impresionismo de Raimundo y Ricardo de Madrazo Garreta. La colección fue adquirida gracias a una dación por pago de impuestos por parte de los descendientes directos de los pintores: María Teresa de Madrazo y Madrazo (hija única del pintor Luis de Madrazo Kuntz) y su esposo, Mario de Daza y Campos. Ambos conservaban en su domicilio de Madrid un conjunto de pinturas homogéneo, de carácter único y especialmente atractivo. Un patrimonio extraordinario con obras de estos pintores. Los Madrazo fueron testigos excepcionales del mundo decimonónico español, y a través de sus excepcionales retratos reconocemos a la familia real española, así como a los aristócratas, capitalistas y otras personalidades socialmente destacadas de la época. También retrataron su vida privada: retratos familiares con las cosmopolitas mujeres Madrazo, o los retratos de escritores y artistas amigos. Reconocidos y admirados, los Madrazo llegaron a desempeñar cargos públicos de gran relevancia: directores del Museo del Prado, pintores de la Real Cámara y directores de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y, por ello, se relacionaron con los principales estamentos académicos europeos, y ejercieron de cicerones de los artistas extranjeros que visitaban Madrid. Destaca también su labor en la Comisión de Monumentos, labor que les permitió recorrer la geografía española preocupándose de la recuperación y restauración arquitectónica. La Comunidad de Madrid ha fomentado que la colección, que fue presentada al público madrileño en 2007, en el Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago el Mayor de Madrid, viajara y se expusiera admirada en varios lugares del mundo, caso de la Real Academia de España en Roma, en los Museos Nacionales de Poznań y Gdańsk (Polonia), o en el Palacio de los Condes de Sástago en Zaragoza (ver enlace inferior). Ahora la colección llega al Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante (MUBAG) a través de El mundo de los Madrazo. Colección Comunidad de Madrid, exposición comisariada por Carlos González López y Montserrat Martí Ayxela. La muestra podrá verse en la segunda planta del museo (Calle Gravina 13-15, Alicante) a partir del 28 de julio, en horario de 11:00 a 21:00 horas (martes a sábado) y de 11:00 a 15:00 horas (domingos y festivos). |
Noticia relacionada en este | ![]() |
Noticia relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com