MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CALLOSA DE SEGURA (ALICANTE). LA PIEZA DEL MES

Francisco Zaragoza Braem (20/03/2022)


 

 

Ya iniciada la Cuaresma empiezan a presentarse las novedades que ofrecen las cofradías para la próxima Semana Santa. En esta ocasión se expone en el Museo de Semana Santa "Escultor José Noguera Valverde" de Callosa de Segura (Alicante), dentro del ciclo Pieza del Mes, la última escultura incorporada a la Semana Santa callosina. Se trata de la imagen del centurión romano San Longinos, realizada en madera, enlenzada y policromada al óleo, de tamaño natural, obra del escultor albaterense Domingo García Chahuán.

La figura se muestra de pie, en actitud contemplativa, momentos antes de clavar la lanza, ya que Jesucristo está aún vivo en la cruz. Longinos porta coraza, casco y capa al estilo clásico. En su mano izquierda sostiene la lanza, mientras la derecha se eleva en señal de alejar a María y Juan del crucificado.

Con esta obra de García Chahuán se completa el paso de misterio del Santo Calvario de la hermandad callosina de Los Moraos, convirtiéndose así en el más grande de la Semana Santa de Callosa de Segura en cuanto al número de figuras que lo componen, un total de cinco.

Para su realización Chahuán ha podido usar un modelo de soldado que ya creara hace treinta y tres años el prolífico artista Francisco Liza Alarcón, autor de las figuras de la Virgen Dolorosa, San Juan y Santa María Magdalena que forman parte de dicho grupo escultórico. Se integra de esta manera en un conjunto neobarroco que se completa con la obra del Cristo crucificado, de José Hernández Navarro.

Domingo García Chahuán cuenta con imágenes en la provincia de Alicante como el Cristo de la Consumación (Albatera), el Cristo de la Vega (Almoradí) o Santa María Magdalena (Novelda), aunque su actividad principal es la de tallista y dorador de pasos procesionales, destacando el realizado para el Santo Sepulcro de Cox (Alicante), Santa Águeda de Catral (Alicante) o la Divina Pastora de Málaga.

La obra permanecerá expuesta en la entrada del MUSS hasta el próximo 7 de abril, pudiendo ser visitada en el horario habitual de la institución: martes y jueves, de 09:30 a 13:30 horas; miércoles y viernes de 16:30 a 20:00 horas; y los sábados primero y tercero de cada mes, de 10:00 a 13:30 horas. La visita también se puede realizar contactando con la Oficina de Turismo de Callosa de Segura en el teléfono 966 19 84 51. Agradecer desde estas líneas la generosidad de la Hermandad de Los Moraos, así como a todas las entidades colaboradoras.

 

Foto: José A. Royo

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com