MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CALLOSA DE SEGURA (ALICANTE). LA PIEZA DEL MES

Francisco Zaragoza Braem (08/04/2022)


 

 

En las vísperas de la Semana Santa, el Museo "Escultor José Noguera Valverde" (MUSS) de Callosa de Segura (Alicante) trae al ciclo expositivo Pieza del Mes el boceto modelado durante el confinamiento para el Cristo de la Coronación de Espinas, la última creación realizada por el escultor, pintor e imaginero torrevejense Víctor García Villalgordo, una obra presentada en La Hornacina el 19 de marzo de 2022.

Esta figura de tamaño académico -mide 60 cm de altura, también conocida ya como Cristo de la Humildad y Paciencia, está realizada en terracota cocida y policromada al óleo y corresponde al modelo original de la obra acabada a tamaño natural y tallada en madera de cedro con policromías al óleo.

Se representa a Jesús tras sufrir el martirio de la flagelación y el escarnio de la colocación de la corona de espinas, sentado sobre una piedra que actúa a modo de taburete. La cabeza se eleva al cielo en actitud implorante, mientras el cuerpo se encorva abatido por el sufrimiento recibido. Cruza sus brazos sujetos por una cuerda en la que se encarga la caña a modo de cetro.

Es una imagen con una profunda carga pasional que invita a la devoción ya que implora dolorido al Padre que le dé fortaleza mientras enseña a los fieles sus heridas y el cuerpo martirizado, destinado a conmover pues se pueden visualizar las llagas del Redentor manando sangre a borbotones. El suelo sobre el que se sostiene está construido tipo losa de piedra y todo el conjunto reforzado por una moldura negra que le sirve de peana.

Víctor García Villalgordo cuenta en Callosa de Segura con dos obras: el Crucificado de la Expiración de la Cofradía de las Siete Palabras y las santas Marías Salomé y Cleofás; además de haber realizado varias restauraciones en imágenes de la Hermandad de los Moraos o de la Cofradía del Santo Sepulcro.

La obra Cristo de la Coronación de Espinas permanecerá expuesta en la entrada al museo desde hoy, 8 de abril, hasta el próximo 5 de mayo, pudiendo ser visitada en el horario habitual del MUSS -martes y jueves, de 09:30 a 13:30 horas; miércoles y viernes, de 16:30 a 20:00 horas; sábados primero y tercero de cada mes, de 10:00 a 13:30 horas- o bien contactando con la Oficina de Turismo en el teléfono 966 19 84 51.

 

 

Fotos: Víctor García

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com