FORMAS DE UNA VIDA
29/11/2009
Un total de 89 piezas, entre esculturas de pequeño y gran formato, tanto de tema profano como religioso, retratos, dibujos y tallas religiosas de sus inicios, forman Formas de una Vida, la muestra más selecta de la obra realizada por el escultor e imaginero murciano Antonio Campillo, fallecido el pasado mes de mayo de 2009. La muestra está patrocinada por Caja Mediterráneo (CAM) y el Ayuntamiento de Almería. Entre las piezas de la exposición, encontramos 50 esculturas de distintos tamaños, realizadas en bronce y madera. También hay una colección de 12 retratos, realizados en bronce, barro y madera, entre los que se encuentra uno del cantaor cordobés Pepe el de la Matrona y otro del pintor Antonio Hernández Carpe, además de 27 dibujos hechos a carboncillo, de los que 16 son desnudos femeninos, y el resto retratos de personajes relevantes, como Federico García Lorca, José María Gil-Robles o Manuel Fraga Iribarne, entre otros. Antonio Campillo Párraga nació en la Era Alta, una pedanía de Murcia, en el año 1926. En el año 1942 se matricula en la Escuela de Bellas Artes de la Económica, donde recibió clases del pintor Pedro Sánchez Picazo. A la vez, asiste como aprendiz al taller del escultor e imaginero Juan González Moreno. En estos años desarrolló las peculiaridades y técnicas esenciales que definen su obra: el dibujo y el dominio del barro. |
Hasta el 17 de Enero de 2010 en el Centro de Arte Museo de Almería
(Plaza de Barcelona, s/n) Horarios: martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas;
domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas; lunes, de 18:00 a 21:00 horas.
www.lahornacina.com