RESTAURACIÓN DE UN RETABLO DEL BARROCO ANTEQUERANO EN SEVILLA

10/11/2021


 

 

Estudiantes del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Facultad de Bellas de Sevilla están restaurando un retablo desmembrado en madera dorada y policromada que cuenta con más de cuarenta piezas de muy diverso tamaño, bajo la dirección de la profesora Beatriz Prado-Campos.

Los alumnos se enfrentan por primera vez a la intervención de un retablo desmembrado, mientras que miembros del grupo de investigación "Conservación del Patrimonio: Métodos y Técnicas", al que pertenece la profesora Prado-Campos, colaborarán en la investigación de la reconstrucción virtual del bien cultural.

Este bien cultural aúna las condiciones idóneas como objeto investigador y docente, ya que demanda ser investigado en profundidad en pro de una adecuada propuesta de montaje en su lugar de origen, requiere una diversidad de tratamientos de conservación-restauración que permitirá a los estudiantes desarrollar las competencias requeridas en la asignatura intervención en escultura, y finalmente, la visión de conjunto con la que debe ser estudiado e intervenido redundará en una experiencia de trabajo colaborativo.

 

 

El retablo, dedicado a la Virgen de la Antigua, es custodiado por la Cofradía de los Estudiantes de Antequera (Málaga). Es un retablo barroco de tipo marco o cuadro, habiendo albergado antaño en su parte central un lienzo de la Virgen de la Antigua, copia del que se venera en la Catedral de Sevilla.

Debido a su mal estado de conservación, este retablo dieciochesco fue desmontado y ha permanecido almacenado alrededor de cincuenta años en el coro de la iglesia del real monasterio franciscano de San Zoilo Mártir, sede canónica de la cofradía antequerana de los Estudiantes.

La profesora Beatriz Prado-Campos conoció la existencia de este retablo siguiendo una pista del testimonio gráfico dejado por el artista e investigador antequerano José María Fernández en su libro "Las iglesias de Antequera". Con este gran reto, tanto estudiantes como investigadores esperan contribuir con la sociedad rescatando de la memoria olvidada una pequeña parte de su patrimonio.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com