NUEVAS OBRAS DE ANTONIO DÍAZ ARNIDO

Con información de Antonio Díaz Arnido, Javier Sánchez de los Reyes y José Luis Moreira Bernal (31/03/2018)


 

 
 

 

Pintura para la Hermandad de San Pablo (Sevilla)

Se trata de la obra pictórica en temple y óleo sobre lienzo que figura en la gran cartela central (también llamada "gloria" entre los cofrades) del techo del nuevo paso de palio de la Virgen del Rosario Doloroso, titular mariana de la Hermandad de San Pablo que procesiona en Sevilla cada Lunes Santo.

Esta obra coral ha constituido, sin duda alguna, el gran estreno de la Semana Santa de Sevilla 2018. Un conjunto de varias disciplinas artísticas que ha permitido a Díaz Arnido interactuar con grandes profesionales de sendas disciplinas artísticas, como son Javier Sánchez de los Reyes (diseñador del palio), Charo Bernardino (en cuyo taller se han confeccionado los bordados en oro y sedas de colores sobre terciopelo azul y malla de oro) o Tulio Valle (autor de la decoración escultórica del palio), entre otros.

Al ser el principal discurso de todo el conjunto el rezo a María a través de las letanías del Santo Rosario, la cartela representa la última de las letanías añadidas al rezo del Santo Rosario por el papa Juan Pablo II, "Reina de la Familia", por ello se ubica en este lugar de privilegio, centrando la composición.

Para su plasmación, se ha propuesto una pintura con apliques de orfebrería, en la que, en vez de representar a la Sagrada Familia, lo que hubiese sido recurrente, se ha plasmado a la Virgen con el Niño y el rosario, sentada sobre una nube asentada a su vez sobre una azucena, cuyo doble tallo emerge del corazón de Santa Ana y San Joaquín, padres de María y abuelos de Jesús. En la parte inferior de la pintura figura una filacteria con la inscripción "Santa María del Rosario, Reina de la Familia".

Esta iconografía es también una alegoría de la Inmaculada Concepción, y figura también en el simpecado de la cofradía sevillana de gloria de Madre de Dios del Rosario, patrona de capataces y costaleros, una magnífica obra del siglo XVIII, fecha en la cual habría que citar la hermosa pintura que lo preside.

 

 
 

 

Pintura para la Hermandad de la Humildad (Málaga)

Estrenado el pasado Domingo de Ramos, este óleo sobre lienzo de lino belga ha sido realizada por Arnido para el nuevo Guion de la Juventud de la Hermandad de la Humildad de Málaga. Supone la primera obra sacra para Procesión que Arnido realiza para la capital malacitana.

Constituye un retrato en formato circular del busto de San Juan Evangelista, titular de dicha corporación, una obra en madera policromada de Luis Álvarez Duarte (1986) que procesiona bajo palio junto a la Dolorosa de la Merced del mismo autor sevillano (1981-1982).

Al igual que la anterior creación para la hermandad hispalense, la presente obra de Arnido forma parte de un conjunto artístico interdisciplinar, concurriendo en este caso junto a su labor el diseño de Francisco Cidfuentes Madrid, la orfebrería del cordobés Manuel Valera y los bordados del jerezano Ildefonso Jiménez.

 

 
     
     
 
     
     
Francisco Cidfuentes Madrid (diseño) e Ildefonso Jiménez (ejecución) han sido también los artífices de una saya para la dolorosa jerezana de las Mercedes (Soberano Poder) que responde a una composición clásica de carácter triangular en la que se acusa mayor composición en la zona baja. Arranca de un plinto agallonado sobre el que se sitúan grandes broches que vertebran el resto del dibujo. De ellos parten piñones mixtilíneos que sirven de base para tres cartelas enmarcadas en pellejinas, con jarras en su interior. De ahí y hasta la cintura vemos carnosos tallos vegetales de los que arrancan pequeños ramos de flores, estando cada una de las piezas recogida en su parte inferior por un lazo. Destacan en toda la saya los matices de las sedas de colores que la dotan de gracilidad. La saya se completa con cinturilla o cotilla bordada al aire en la que se combinan distintos elementos que aparecen en el resto de la obra y en la que se incluye una pequeña muestra de pedrería de color para aportar aún más vistosidad al conjunto.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com