NUEVA OBRA DE PEDRO ARRÚE DE MORA PARA CUENCA
Manuel Martínez Tórtola (19/01/2009)
El próximo 28 de Enero de 2009 finaliza la celebración del Año Jubilar de San Julián, un acontecimiento que conmemora el VIII Centenario de la muerte del que fuese segundo obispo de Cuenca y principal configurador de su territorio diocesano. Con este motivo, la Hermandad Antigua de Nuestra Señora de la Concepción ha restituido la presencia del santo obispo en la iglesia de Puebla del Salvador, donde se veneraba hasta el año 1936.
La nueva imagen está representada en un lienzo al óleo de 120 por 75 cm, y ha sido realizada por el pintor e imaginero Pedro Arrúe de Mora, artista religioso de reconocido prestigio que ha efectuado encargos para colecciones tan importantes como la que posee la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.
La obra muestra al prelado bendiciendo y portando una cesta, su signo iconográfico más característico. Según la tradición, San Julián ayudó a mitigar hambrunas y pestes distribuyendo entre los pobres las cestas que hacía en sus retiros, y que le han valido el cariñoso apelativo de “El Cestero”.
La rica ornamentación de las vestiduras de San Julián incorpora entre sus bordados símbolos y devociones particulares, así como el escudo de la Hermandad sobre la mitra o la representación en la capa de Santa Quiteria, Patrona de la localidad conquense de Puebla de Salvador, a la que va destinada la presente obra de Pedro Arrúe.
www.lahornacina.com