NUEVA OBRA DE PEDRO ARRÚE DE MORA
Manuel Martínez Tórtola (14/04/2011)
La representación pictórica de esta niña-mártir, Santa Águeda, es un ejemplo más de los diferentes encargos que el artista valenciano Pedro Arrúe viene materializando en su fecundo taller de arte religioso. Cada 5 de febrero la Iglesia recuerda a una doncella que, en el año 249 después de Cristo, y en la ciudad siciliana de Catania, entregaba su espíritu a Cristo. Una doncella que abandonaba su cuerpo destrozado por los crueles tormentos de un proceso judicial que la condenaba por su inquebrantable fe cristiana. |
![]() |
![]() |
Recordemos que, en la devoción y el fervor popular, el carácter de niña-mártir mueve a una mayor piedad y compasión, de ahí los rasgos aniñados de la santa, sobre todo desde la época medieval; y aunque en ninguna de las tres copias del acta del martirio -datadas entre los siglos IV al X- se hace mención a su fecha de nacimiento, la historiografía moderna no cifra su edad en menos de 18 años. Una visión personal de venerada mártir con la que Pedro Arrúe ha compendiado iconográficamente los elementos fundamentales que recoge la tradición: una joven de corta edad que porta una rama de palma y presenta sus propios pechos amputados, símbolo del martirio. Un torso quebrado por el dolor, los senos de la santa italiana descarnados sobre una bandeja, un paño de pureza consolando las sangrantes heridas, y una mirada femenina pura y franca, trasladan al observador que contempla la obra -en palabras de su autor- a la gloria y grandeza del dolor más inocente. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com