NUEVAS OBRAS DE JOSÉ ANTONIO NAVARRO ARTEAGA

03/12/2024


 

 
 
 
 

 

Esculturas en madera tallada y policromada que reproducen dos iconos marianos de veneración universal: la Virgen de Fátima y la Virgen de Guadalupe. Su destino es la parroquia de San Carlos Borromeo en Visalia (California, Estados Unidos), el mismo templo para el que talló el conjunto escultórico del presbiterio que representa la Santísima Trinidad, presentado en La Hornacina el 11 de febrero del pasado año 2023.

En ambos casos, Navarro Arteaga ha contado con la colaboración de las artistas Lourdes Hernández Peña e Irene Dorado Miret, también de Sevilla, quienes se han encargado de la decoración ornamental de los estofados, labor que ha sido llevada a cabo en el taller-estudio de Hernández Peña en Triana.

La Virgen de Fátima sigue fielmente la visión narrada por Lucía tras sus apariciones: túnica y manto blanco con motivos dorados, leve sonrisa, pies descalzos y manos juntas de las que pende el santo rosario, pues hablamos de una devoción cristiana relacionada con las de la Virgen del Rosario y el Inmaculado Corazón de María. Esta iconografía no suele contar con simulacros de interés labrados por artistas, como es el caso, siendo en su mayoría piezas de carácter seriado.

Respecto a la Virgen de Guadalupe, es una imagen escultórica que reproduce fielmente la famosa reliquia atribuida al pintor indígena Marcos Cipac de Aquino, realizada entre 1523 y 1566, sobre tela de cáñamo y lino, siguiendo modelos centroeuropeos. La obra de Navarro Arteaga es continuadora de las esculturas guadalupanas que alcanzaron una gran difusión, tanto en América como en España, en el siglo XVIII.

 

 
 
 
 

 

Fotos: Objetivo Aramburu

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com