RESTAURACIÓN DE ASOARTE
Loreto López Martínez (08/02/2012)
![]() |
![]() |
|
Estado inicial |
Estado final |
Esta pequeña efigie de la Inmaculada Concepción, fechable entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, mostraba unos burdos perfiles en su contorno, inequívoco síntoma de la superposición de capas de pintura y otros materiales de base. Tras tomar el taller murciano ASOARTE la decición de realizar unas catas, debajo de dichas capas aparecieron restos de un bello estofado sobre pan de oro. |
![]() |
![]() |
Eliminación de capas |
La eliminación de las capas, hasta un número de cuatro, se hizo de forma muy controlada para no dañar más la ya deteriorada policromía original del simulacro. Los profesionales de ASOARTE emplearon horas de trabajo para ver escasos centímetros liberados de una gruesa y dura costra de estucos y pinturas. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Proceso de reintegración |
La obra, tallada en madera policromada, dorada y estofada, ha sufrido numerosos percances; entre otros, abrasiones por acción del fuego, lo que parece haber producido también las numerosas grietas en la madera y las ampollas con pérdidas de su policromía original que presentaba. |
![]() |
![]() |
|
Estado inicial |
Estado final |
www.lahornacina.com