RESTAURACIONES DE ÉDOLO CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN S.L.

Con información de Luis Miguel Muñoz y Virtudes Jiménez (20/07/2015)


 

 
 
Imposición del Collar a Santa Teresa. Estado inicial
 
 
 
 
Imposición del Collar a Santa Teresa. Estado final

 

La empresa de restauración Édolo Conservación y Restauración S.L., con sedes en Madrid, Valladolid, Murcia, Toledo y Venezuela, acaba de restaurar un óleo sobre lienzo que representa la Imposición del Collar a Santa Teresa. Dicha obra del siglo XVII se conserva en la capilla del Cristo de la Agonía del real monasterio abulense de Santo Tomás (Padres Dominicos), cuyo titular ha sido también recientemente restaurado por dicha empresa especializada en la restauración del patrimonio histórico-artístico de bienes muebles e inmuebles.

Según informa Diario de Ávila, el lienzo permaneció en la capilla hasta principios del siglo XIX, cuando unos frailes dominicos se lo llevaron a la localidad asturiana de Coria, de donde eran originarios y donde se perdió su pista hasta el pasado año cuando el lienzo fue hallado en Caleruega (Burgos), siendo traído nuevamente al monasterio de Santo Tomás para ser restaurado y devuelto al lugar del que formó parte y al que regresó ayer tras un largo proceso de restauración que se inició en septiembre del pasado año 2014.

 

 
 
Imposición del Collar a Santa Teresa. Limpieza
 
 
 
 
Imposición del Collar a Santa Teresa. Reintegración cromática

 

El cuadro, atribuido por Virtudes Jiménez -responsable de Édolo Conservación y Restauración- al maestro granadino Alonso Cano o a un miembro de su círculo, presentaba un estado de conservación muy deficiente, con craqueladuras, desprendimientos de policromía, desgastes y degradación de la tela. Asimismo, presentaba alteraciones por manos humanas con el fin de adaptar la tela a un nuevo marco.

La restauración ha consistido, principalmente, en un proceso previo de protección mediante empapelado, eliminación de un ataque de hongos surgido por el trasdós del lienzo, limpieza y colocación de parches e injertos en la zona del trasdós, reentelado, limpieza y reintegración de lagunas de color y estuco visto por zona de la policromía, para lo cual se ha empleado el procedimiento del rigatino.

 

 
 
Colocación del cuadro en la capilla. El nuevo marco
en madera de castaño ha sido realizado por Camilo Salgado Requejo
 
 
 
Detalle del Cristo. Estado final

 

Respecto a la restauración del Crucificado de estilo gótico, que ha sido identificado como obra del célebre escultor Gil de Siloé, ha consistido en la reintegración volumétrica de la corona de espinas, limpieza de la talla, asentado de brocados en el paño de pureza o perizoma, reintegración de los dedos anular y meñique de la mano derecha, y reintegración cromática de la escultura con rigatino

Por último, comentar que la restauración integral de la Capilla del Cristo de la Agonía, encomendada a Édolo Conservación y Restauración S.L., ha sido la particular aportación de los padres dominicos del real monasterio abulense de Santo Tomás al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Actualmente, Édolo se encuentra restaurando el retablo barroco donde recibe culto el Cristo de la Agonía.

 

 
 
Detalle del Cristo. Estado inicial
 
 
 
 
Rostro del Cristo. Estado final
 
 
 
 
Paño de pureza. Estado inicial
 
 
 
 
Paño de pureza. Estado final

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com