REFLEJOS DE ARTE. IDENTIDADES INFINITAS

28/06/2021


 

 

La Red de Museos de Arte de Cataluña (Xarxa de Museus d'Art de Catalunya. XMAC) se adhiere de nuevo a la conmemoración del Día de la Liberación LGTBIQ+, motivo por el cual ha organizado la propuesta Reflejos de Arte. Identidades infinitas (Miralls d'Art. Identitats infinites). Bajo este título, la iniciativa ofrece diferentes lecturas, en clave LGTBIQ+, sobre obras de las colecciones de 11 museos de la XMAC, con una muestra que se comparte en formato vídeo a través de las redes sociales, etiquetada con el hashtag #XMAC_*LGTBIQ y que también se puede visionar a través de este enlace.

¿Qué obra de un museo te refleja? ¿En qué sentido crees que habla de ti? ¿Cuáles son tus referentes cuando hablas de arte? ¿Cómo tendríamos que cambiar los museos si queremos reflejar la diversidad? Estas son las cuatro preguntas que se le formulan a cada uno de los participantes de la acción que promueve la XMAC en el marco de la conmemoración del Día de la Liberación LGTBIQ+.

Si el año pasado la actividad se planteaba como una mirada desde los museos y sus colecciones hacia el colectivo, este año con Reflejos de Arte. Identidades infinitas se pretende cambiar el punto de vista y que sean las personas LGBTIQ+ las que tengan todo el protagonismo y ofrezcan su mirada hacia los museos.

De este modo, 11 museos de la XMAC han invitado a personas del colectivo LGTBIQ+ a elegir una pieza que las represente con el objetivo de explicar cómo los museos reflejan la diversidad de identidades sexuales y de género. En el vídeo, a través de fragmentos individualizados, los participantes responden a las cuatro preguntas, lo que nos permite, por un lado, una relectura de las piezas desde sus miradas, y por otra, reflexionar sobre la representación de la diversidad en el mundo de los museos.

La XMAC pretende con esta acción continuar con la tarea de visibilización de la diversidad sexual y afectiva iniciada en el pasado año 2020 y que se enmarca en la misión social de los museos: transformar los espacios donde todo el mundo se vea representado.

Esta iniciativa coincide con el Día de la Liberación LGTBIQ+ y forma parte del programa de actividades que la XMAC desarrolla desde la Comisión de Feminismos e Identidades. De hecho, a partir de la revisitación que las personas del colectivo LGTBIQ+ han hecho de los museos participantes y sus obras, se pretende continuar con los objetivos de ofrecer una visión más diversa e integradora, y de avanzar hacia un modelo de museo inclusivo, participativo y social para reflejar la riqueza y la diversidad de la sociedad, así como subrayar que los museos son para todo el mundo y todo el mundo se puede identificar en ellos.

Los participantes de Reflejos de Arte. Identidades infinitas son Jayce (Museu d'Art de Cerdanyola), Àngel Burgas e Ignasi Blanch (Museu de l'Empordà. Figueres), Roberto Piqueras (Museu del Disseny. Barcelona), Oriol Puig Taulé (Museu Frederic Marès. Barcelona), Rosa Vilaseca (Museu d'Art de Girona), Sílvia Sicore (Museu d'Art Jaume Morera. Lleida), Jaume Belló Miró (Museu de Lleida), Kevin Fernández Perelló (Museu Abelló, Mollet del Vallès), Josep Escartin Laurtio (Museu d'Art de Sabadell), Núria Scarp (Museus de Sitges) y Julen Morrás Azpiazu (Museu Nacional d'Art de Catalunya, MNAC).  

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com