LA HUELLA DE COURBET
10/06/2011
![]() |
Escapando de la Crítica 1874 |
El pintor francés Gustave Courbet (1819-1877) sacudió el mundo del arte en el siglo XIX. A través de su pincel, la realidad entraba en los cuadros: nacía el Realismo. Como reacción a la pintura romántica dominante, la obra de Courbet constituyó toda una plástica realista al representar las escenas exactamente tal cual eran; es decir, objetiva y empíricamente, con la más absoluta y aséptica verdad, observada con pincel notarial y mirada impersonal.
En 1855, Courbet, coetáneo de otros realistas como Honoré Daumier o Jean-François Millet, vio rechazados sus cuadros por el comité de selección del Salón de aquel año, siendo considerados hasta peligrosos para el arte francés. Despechado, Courbet hizo construir cerca de los pabellones de la Exposición Universal que albergaba el Salón, un barracón de madera en cuyo interior expuso cuarenta obras. En el catálogo que Courbet mandó imprimir, asumió el término de "pintor realista", dando lugar de este modo al nacimiento oficial del Realismo.
Con el objetivo de recorrer su huella en nuestro país, el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) exhibe una selección de sus obras más destacadas, que en su mayoría se exponen por primera vez en España. La exposición La Huella de Courbet revela, entre otros detalles, su influencia en la pintura catalana de la época, a partir sobre todo de la obra del barcelonés Ramon Martí i Alsina, artífice de la renovación pictórica que tuvo lugar en nuestro país durante la segunda mitad del siglo XIX e introductor del Realismo en el panorama artístico español.
Una ambiciosa muestra de producción propia que invita al público a profundizar en el Realismo y a descubrir sus antecedentes y su legado en un recorrido que expresamente traspasa los límites temporales de este movimiento: desde el Siglo de Oro español, con pinturas de artistas como Bartolomé Murillo, José Ribera y Diego Velázquez, hasta el arte contemporáneo, a través de la obra de Antoni Tàpies, uno de los artistas catalanes más universales.
![]() |
Pereza y Lujuria 1866 |
Hasta el 10 de julio de 2011 en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)
(Palau Nacional, Parc de Montjuïc, Barcelona) Horarios: martes a sábado,
de 10:00 a 19:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:30 horas; lunes no festivos, cerrado.
Especial Relacionado en este | ![]() |
www.lahornacina.com