ARTIGAS. EL HOMBRE DEL FUEGO

02/05/2012


 

 

Josep Llorens Artigas (Barcelona, 1892 - Gallifa, 1980) es uno de los nombres más destacados de la cerámica europea del siglo XX. A finales de los años 20, Artigas fue uno de los principales renovadores, junto con el británico Bernard Leach, del arte cerámico occidental, ya que suprimió completamente la decoración figurativa de los jarrones y se centró en la búsqueda de la calidad del esmalte.

Con una depuración formal y un rigor extraordinarios, Artigas rehabilitó la milenaria técnica de la cerámica de torno, que en Occidente había quedado relegada al ámbito de las artes aplicadas, y la elevó al nivel del gran arte de la cerámica oriental (china, japonesa y coreana), hasta el punto de conseguir que, a comienzos de los años 30, por vez primera, museos de arte como el Metropolitan de Nueva York o el Museo de Arte Moderno de Barcelona adquiriesen piezas de cerámica contemporánea.

La exposición barcelonesa Artigas. El Hombre del Fuego, que cuenta con más de 150 piezas, comprende cronológicamente su dilatada carrera, desde el jarrón llamado Claro de Luna (1927) -considerado por el propio autor una "obra maestra"- hasta las últimas piezas enhornadas a principios de los 70, incluyendo su fructífera colaboración con artistas como Raoul Dufy o Joan Miró.

Con un espectacular montaje de Frederic Amat, la sala de exposiciones de La Pedrera se deshace literalmente ante los ojos del visitante para volver a la materia prima, la arena y la tierra con que se han modelado las formas puras de la obra de Artigas. Todo ello con el fin de que el público entienda y valore la importancia de las aportaciones fundamentales de Artigas

La Casa Milà o La Pedrera es un edificio singular construido entre 1906 y 1912 por Antoni Gaudí. Fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 1984 y, actualmente, es la sede de la Obra Social de CatalunyaCaixa y aloja un importante centro cultural de capital importancia en la ciudad por el conjunto de actividades que organiza y por los diferentes espacios museísticos y de uso público que incluye.

 

Hasta el 2 de septiembre de 2012 en la Casa Milá (La Pedrera) de Barcelona
(Paseo de Gracia, nº 92) Horario: de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com