RESTAURACIÓN DEL CRBMC PARA GIRONA
02/06/2012
La gran tela de La Crucifixión ha llegado a la Iglesia de los Dolores de Girona tras ser restaurada por un equipo del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña (CRBMC). De esta manera se culmina el proceso de restauración, iniciado en el año 2000, de uno de los conjuntos de pinturas sobre tela de temática religiosa de mayor envergadura de Cataluña, formado por seis lienzos de notables dimensiones. Fechadas a finales del siglo XVIII y principios del XIX, se trata de una interesante serie pictórica de estilo neoclásico, que representa varias escenas relacionadas con los Dolores de la Virgen. La investigación llevada a cabo por el historiador Francesc Miralpeix, a raíz de la restauración del conjunto, ha permitido atribuir su autoría al pintor Marià Colomer i Parés (Vic, Barcelona, 1743-1831). Antes de la intervención, las pinturas se consideraban realizadas a partir de 1818 por Joan Carles Panyó i Figaró (Mataró, Barcelona, 1775-1840), dentro del proyecto de remodelación y decoración del templo tras quedar maltrecho por los disturbios de la Invasión Francesa. Las telas han sobrevivido a un incendio fortuito en 1912, a otro intencionado en 1936 y a la posterior utilización del templo como almacén. Dadas las considerables dimensiones del lienzo (como los demás, mide 360 x 460 cm), la intervención se ha llevado a cabo en las instalaciones que el CRBMC tiene en el término de Valldoreix, las cuales cuentan con un equipo especializado en pinturas de gran formato. Esta actuación de conservación-restauración ha consistido básicamente en recuperar la legibilidad de la capa pictórica y consolidar el soporte. |
www.lahornacina.com