TUTANKHAMÓN. HISTORIA DE UN DESCUBRIMIENTO
05/12/2012
![]() |
![]() |
Con motivo de la celebración del 90 aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, el Museu Egipci de Barcelona ha inaugurado la exposición Tutankhamón. Historia de un Descubrimiento, que rinde homenaje a aquella auténtica aventura arqueológica a través de espacios dedicados a sus protagonistas, los métodos de trabajo que se siguieron o el impacto mediático que generó el descubrimiento. La muestra tampoco deja de lado temas que han promovido debates tan intensos como el origen del propio rey, las causas de su muerte o la existencia de una terrible maldición. La exposición está integrada por más de 60 piezas de la Colección de Arqueología Egipcia Jordi Clos, que ilustran determinados aspectos del entorno de Tutankhamón a la vez que son representativas de una amplia variedad de objetos con los cuales los egipcios dotaron sus tumbas. También se muestra una selección de 50 fotografías de la tumba del faraón niño y su contenido, tomadas por Harry Burton, y fragmentos del diario de excavaciones del arqueólogo Howard Carter a modo de explicación. |
![]() |
![]() |
Se ha reproducido en maqueta la tumba del faraón con los principales objetos de su interior. Una exhaustiva recopilación de sellos de emisión egipcia, que incorporan objetos procedentes de la tumba, pone de manifiesto un cierto sentimiento de orgullo por parte de los modernos egipcios hacia uno de sus tesoros más preciados. La exposición Tutankhamón. Historia de un Descubrimiento -comisariada por Luis Manuel Gonzálvez, Conservador del Museu Egipci de Barcelona- incorpora una aplicación de realidad aumentada para smartphones y tablets que permite al visitante interactuar con diferentes objetos e imágenes de la muestra. A través de los dispositivos móviles, estos objetos son automáticamente identificados, apareciendo en pantalla elementos virtuales que se combinan con las imágenes reales y dando información adicional en formato digital, especialmente vídeo, audio y material web. Un ciclo de conferencias (del 24 de enero al 4 de abril de 2013, dando comienzo todos los jueves a las 19:00 horas), visitas guiadas en fin de semana, talleres infantiles e incluso una expedición cultural a Tebas (titulada Tebas, la Poderosa, se celebrará del 16 al 24 de febrero de 2013) complementan esta exposición. |
![]() |
![]() |
Hasta el 31 de mayo de 2013 en el Museu Egipci de Barcelona (Calle València, nº 234, Barcelona)
Horario: de lunes a sábados, de 10:00 a 20:00 horas; los domingos, de 10:00 a 14:00 horas.
www.lahornacina.com