I BIENAL DE ESCULTURA "VALLDOREIX DELS SOMNIS"

26/04/2016


 

 

Valldoreix dels Somnis (Valldoreix de los Sueños) es un proyecto desarrollado por la asociación Amicart de la localidad barcelonesa de Valldoreix. Una asociación sin fines de lucro que, entre otros proyectos artísticos, pretende llenar de arte escultórico algunos de los parajes del entorno, convirtiendo durante algún tiempo la privilegiada población catalana de Valldoreix, rodeada de bosques y jardines en el Vallés Occidental, en un espacio donde también la contemplación y la reflexión artística tengan su acogida.

Así, Valldoreix dels Somnis permitirá durante dos meses, tanto a conciudadanos como a visitantes, disfrutar de arte escultórico en algunos de sus sitios emblemáticos. La muestra se realizará durante septiembre y octubre de 2016 y contará con diferentes espacios abiertos, facilitados por el ayuntamiento.

Valldoreix dels Somnis espera acoger inicialmente alrededor de unas 40 esculturas realizadas por artistas locales, nacionales e internacionales que representen el devenir creativo de nuestro tiempo. Un jurado especializado escogerá tres obras para ser premiadas, todas de temática libre. Se aceptarán fotos como proyectos (para los artistas que tengan la obra hecha) siempre que se incluya la memoria descriptiva y técnica.

 

 

I Bienal de Escultura "Valldoreix dels Somnis". Bases de participación

 

1. Participantes: Podrán participar en esta convocatoria todos los artistas que lo deseen sin limitación de nacionalidad.

2. Tema: El tema es libre, pero el mensaje contenido en la obra debería de ser especialmente de tipo ecológico.

3. Proyecto: Los participantes deberán presentar previamente un proyecto. Sólo se admitirá un proyecto por artista. Un jurado especializado hará la selección entre los proyectos presentados y también decidirá, en cada caso, el sitio más conveniente para la instalación de la obra seleccionada.

4. Cada proyecto se presentará firmado por el autor a la dirección de la organización. La fecha límite de recepción es el 15 de junio de 2016. Se acompañarán tres fotos en color de la obra, digitalizadas o físicas, realizadas desde diferentes puntos de vista, incluyendo ficha técnica de la obra, datos del autor: nombre, apellido, domicilio, teléfono y un breve currículum vitae, y con la valoración de la obra (en caso de que sea adquirida durante la muestra).

5. Dimensiones y características técnicas: La altura mínima de la escultura ha de ser de 100 centímetros. Las dimensiones de ancho y largo son libres y no hay límite máximo.

6. En todo caso, para su selección, se tendrá en cuenta la dificultad de instalación de la obra de acuerdo con su dimensión.

7. El artista podrá acogerse a la variedad de materiales propios de la escultura, piedra en sus diferentes modalidades, hierro y otros, teniendo en cuenta que el material a utilizar deberá ser apto para la exposición al aire libre y soportar la intemperie (no se aceptarán maquetas o proyectos como obra final).

8. Selección de obras: El día 1º. De julio de 2016, la organización dará a conocer a cada artista y a los medios de comunicación las obras seleccionadas.

9. Entrega de obras y transporte: las obras seleccionadas se tendrán que presentar desde el día 20 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2016. El transporte de la obra, tanto a la entrega como a la devolución, así como el soporte de instalación, serán a cargo del participante. En cada caso la organización estudiará las dificultades y se compromete a tener el máximo cuidado de la obra a partir de su recepción hasta su devolución. El límite de la responsabilidad de la organización por la manipulación y custodia de las obras presentadas en la Bienal, se concretará en un seguro suscrito a tal efecto.

10. Un jurado especializado escogerá tres obras y otorgará un primero, segundo y tercer premio de 5.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente. Las obras premiadas pasarán a ser patrimonio artístico de l'EMD de Valldoreix.

11. La inauguración de la Bienal se realizará el día 25 de septiembre de 2016

12. Por su participación en la Bienal, el autor cede a la organización los derechos de utilización de la imagen de la obra en cualquier medio.

13. Las esculturas no premiadas, siempre que los autores lo deseen, podrán pasar a formar parte de la EMD Valldoreix, con el fin de aumentar su patrimonio artístico. Su ubicación final posterior a la muestra la decidirá la misma entidad.

14. La organización editará un catálogo sobre la Bienal a fin de dar soporte y publicidad a las obras presentadas.

15. El hecho de participar en la I Bienal de Escultura "Valldoreix dels Somnis", supone la aceptación de las presentes bases.

 

El envío de proyectos puede realizarse mediante el correo electrónico projectes@valldoreixdelssomnis.com y la dirección postal Amicart Valldoreix, Sant Francesc 9, 08197 Valldoreix (Barcelona-España). Más información en los correos electrónicos info@valldoreixdelssomnis.com y amicartvalldoreix@gmail.com.

 

Fotografías del escultor Henry Moore trabajando escultura urbana en su estudio (Henry Moore Foundation Archive)

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com