SENSACIÓN Y SENSIBILIDAD: RUBENS Y SU LEGADO
27/09/2014
![]() |
Peter Paul Rubens Pan y Siringa |
Sensación y Sensualidad: Rubens y su Legado es una exposición organizada por el Real Museo de Bellas Artes de Amberes, el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR) y la Real Academia de las Artes en Londres, que explora el legado artístico del célebre pintor Peter Paul Rubens (Siegen, 1577 - Amberes, 1640). A través de los siglos, Rubens ha sido admirado y hasta envidiado por su gran sentido del color y de la composición, así como por su técnica pictórica. Su trabajo ha sido una rica fuente de inspiración para muchos otros artistas con talento, como Murillo, Delacroix, Manet, Renoir o Picasso. La muestra explora el legado artístico de Rubens, figura capital de la escuela flamenca del barroco, a través de seis áreas temáticas: la violencia, el poder, la lujuria, la compasión, la elegancia y la poesía. En cada uno de estos capítulos, el comisario Nico Van Hout, integrante del Real Museo de Bellas Artes de Amberes, sale en busca de conexiones entre Rubens y una notable variedad de artistas posteriores. |
![]() |
Peter Paul Rubens Caza de Tigre y León |
![]() |
Eugène Delacroix La Caza del León |
Según los responsables de la muestra Sensación y Sensualidad: Rubens y su Legado, nuestro artista fue, en términos cinematográficos, el Quentin Tarantino de su época, un hombre que hizo de Flandes una de las más importantes zonas pictóricas del mundo. Peter Paul Rubens desarrolló un estilo personal y propio, elaborando escenas que exudaban lujuria y estaban marcadas por la violencia, así como por la compasión y la elegancia. Estos temas han inspirado desde entonces a prestigiosos pintores de todo el mundo. En esta exposición única, una de las más ambiciosas del presente otoño europeo, se puede redescubrir a un genio indomable cuya obra ha resistido al paso del tiempo y a la brillante impronta de sus sucesores artísticos. En ella pueden verse las pinturas más icónicas y sensuales de Rubens dialogando con otras de sus herederos más directos, como Rembrandt, Van Dyck, Watteau y Kokoschka junto con los anteriormente citados. Por ejemplo, Caza de Tigre y León, de Rubens, se encara a La Caza del León, de Delacroix, o la imitación de La Pesca que hizo Manet se exhibe frente a La Bacanal en Andros, de Rubens. La muestra reúne más de 160 obras, de las que 44 son pinturas, bocetos al óleo, dibujos y grabados realizados por el propio Rubens. La sensualidad del pintor flamenco queda reflejada en sus obras a través de los retratos familiares informales, los paisajes, las escenas pastorales, las danzas campesinas y los jardines de amor, erigiéndose por tanto en un precursor del Rococó, el Romanticismo y el Impresionismo. |
![]() |
![]() |
|
Peter Paul Rubens Retrato de María Grimaldi y su Enano |
Thomas Lawrence Philadelphia Hannah, 1ª Vizcondesa Cremorne |
Peter Paul Rubens era un pintor tan polifacético que atraía a los artistas de todas las nacionalidades, incluso fuera de Europa. Es por ello que la muestra refleja a su vez el interés selectivo que desprendía entre los distintos países vecinos: los españoles preferían sus obras religiosas, mientras los ingleses se inspiraban en sus retratos y paisajes, y los franceses se veían atraídos por su erotismo y poesía. Una de las joyas de la colección del Museo del Prado de Madrid, El Jardín del Amor de Rubens, ha viajado hasta Bruselas para reunirse en el BOZAR con los bocetos y pinturas preparatorias procedentes de los museos de Ámsterdam y Nueva York, para conocer cómo esta famosa composición tomó forma. Sensación y Sensualidad: Rubens y su Legado permanecerá en el BOZAR hasta el 4 de enero de 2015. Luego se trasladará a la Real Academia de las Artes en Londres, donde podrá verse, desde el 24 de enero al 10 de abril del próximo año, la influencia de Rubens en los grabados de Picasso y Rembrandt, en el retrato de Van Dyck, en las escenas de caza y obras devocionales de Delacroix, y en los paisajes de Constable y Gainsborough. |
![]() |
Peter Paul Rubens El Jardín del Amor |
www.lahornacina.com