RESTAURACIÓN DE UN TRÍPTICO DEL MAESTRO DE FRANKFURT EN AMBERES
05/12/2020
![]() |
Estado final |
Junto a varios especialistas, el restaurador y conservador de pintura madrileño Carlos González Juste ha llevado a cabo para la Fundación Phoebus una restauración compleja y exhaustiva del tríptico "Adoración de los Reyes Magos con el emperador Federico III y el emperador Maximiliano" (hacia 1510-1520), catalogado por la institución como una obra de un pintor anónimo conocido como el Maestro de Frankfurt. La pintura estaba en estado extremadamente delicado y necesitaba con urgencia una extensa restauración. El objetivo principal del tratamiento, iniciado el pasado año 2019, fue alcanzar dos metas cruciales: la preservación física de la pintura para el futuro, así como la recuperación de sus calidades. De esta manera, la vibrante y rica exhibición de los colores originales ha sido revelada de nuevo. |
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de limpieza y retirada de añadidos |
Pintado sobre tabla, el tríptico representa en su tabla central a la Virgen María con el Niño Jesús y San José adorada por el emperador Federico III de Habsburgo, mientras que en la tabla derecha aparece su hijo Maximiliano I y en la izquierda un paje de raza negra con uno de los valiosos presentes. Su restauración ha consistido, principalmente, en la fijación y conservación de la capa pictórica, empleando para ello papel japonés; realización de una limpieza exhaustiva para eliminar suciedad, repintes y barnices torcidos; reintegración de las lagunas del estuco y del color, y la aplicación de una capa final de protección. |
![]() |
Reintegración de estucado |
![]() |
Proceso en los talleres de restauración de Phoebus |
Activo en Amberes entre el último cuarto del siglo XV y el primer tercio del XVI, el Maestro de Frankfurt recibe su nombre de dos retablos realizados para la ciudad alemana de Frankfurt. Se trata de un artista contemporáneo de Quintin Massys, que contó con un gran taller y siguió las composiciones de los primitivos flamencos, como Robert Campin o Roger van der Weyden. Algunos expertos lo identifican con Hendrik van Wueluwe. La Fundación Phoebus es una fundación de arte con sede en Amberes. Fue fundada por el empresario amberino Fernand Huts. La Fundación Phoebus adquiere, conserva y restaura en sus talleres una colección de arte de nivel mundial. Además, hace que dicha colección sea accesible a una gran audiencia a través de exposiciones internacionales, publicaciones, expediciones culturales, simposios e investigaciones científicas. |
![]() |
Estado inicial |
www.lahornacina.com