INTERVENCIÓN DE JULIA BERMÚDEZ
29/02/2016
![]() |
![]() |
|
Estado inicial y final. Comparativa |
Pasado el verano del pasado año 2015, la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del municipio de Alhama de Murcia, propietaria de la escultura Cristo del Perdón, del escultor murciano José Hernández Cano que realizara en el año 1991, solicitó la restauración de la talla que presentaba cuatro roturas importantes: a la altura de la cintura, de las piernas, de los brazos y de la peana, correspondientes a los bloques de madera que utilizó su autor para construir los cuerpos principales de la imagen. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Estado final |
Los trabajos, ya concluidos, han consistido en la consolidación de las fracturas mediante la colocación de cuñas de madera y masilla epoxi, nivelación de la superficie, estucado y reintegración cromática. La cofradía del Nazareno solicitó una nueva policromía del Cristo del Perdón -imagen que se inspira en los modelos barrocos de artistas como Rincón o Carmona, basados a su vez en el Varón de Dolores de Durero- y así se hizo, añadiendo además elementos artificiales como pestañas de pelo natural, lágrimas y gotas de sangre vítrea. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estado inicial |
www.lahornacina.com