BERNINI: SCULPTING IN CLAY
04/10/2012
El gran escultor barroco Gian Lorenzo Bernini causó gran impacto e influencia en Italia y otros países con sus ambiciosos proyectos para Roma y El Vaticano, caso de la Basílica de San Pedro, sus complejos funerarios, sus fuentes y otras obras como los ángeles que adornan el Puente de Sant'Angelo sobre el río Tíber. Para la creación de sus esculturas marmóreas -algunas colosales, otras de tamaño natural-, la fértil imaginación de Bernini encontró su primera expresión en pequeños modelos de arcilla y bocetos en papel. Es el caso de las figuras que adornan fuentes como la del Moro o la de los Cuatro Ríos, o las citadas del Puente de Sant'Angelo, encargadas por el papa Clemente IX para crear un auténtico Via Crucis urbano en la ciudad. La magna exposición Bernini: Sculpting in Clay (Bernini: Escultura en Arcilla), la primera muestra en exhibir la mayoría de estos estudios preparatorios, explica cómo funcionaban los mismos en el proceso de diseño, así como lo descubierto recientemente acerca de las técnicas de modelado que Bernini empleaba en su taller. |
Las obras expuestas -50 modelos de arcilla, 30 dibujos a lápiz o a tiza, 3 pequeños bronces y 1 grupo labrado en mármol- constituyen un impagable testimonio de los primeros pasos que Bernini trazó para crear varios de los más importantes conjuntos escultóricos de Roma. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, el napolitano realizó con frecuencia bocetos de grupo en vez de figuras individuales. Así mismo la selección de obras que ofrece Bernini: Sculpting in Clay permite diferenciar las manos del maestro de las de sus colaboradores, pues algunos de los modelos que se exponen fueron creados por sus ayudantes más cercanos -lógicamente supervisados por Bernini- debido a la ingente producción del taller. La muestra del MET se nutre de esculturas prestadas por otras prestigiosas entidades museísticas, como el Museo del Louvre de París, la florentina Galería de los Uffizi, los Museos Vaticanos o la Royal Collection del Castillo de Windsor. Muchas de ellas nunca han sido vistas en Estados Unidos. |
Hasta el 6 de enero de 2013 en el Metropolitan Museum (MET) de Nueva York (1000 Fifth Avenue)
Horarios: de martes a jueves, de 09:30 a 17:30 horas; viernes y sábado, de 09:30 a 21:00 horas;
domingo, de 09:30 a 17:30 horas; cerrado lunes (excepto Met Holiday Mondays), 25 de diciembre y 1 de enero.
www.lahornacina.com