NUEVA OBRA DE RAÚL BERZOSA PARA MÁLAGA
27/06/2010
![]() |
![]() |
![]() |
El coro añade belleza y solemnidad a la liturgia, hay que recordar que los templos son lugares sagrados, destinados por su consagración permanente a la celebración de los divinos misterios y donde se administran los sacramentos, en especial la Eucaristía. Entre los muchos signos y símbolos usados por la Iglesia para celebrar su fe, la música es de valor relevante, de ahí la importancia del coro en la disposición del templo.
La composición de la decoración del bajo coro del Oratorio de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía y María Santísima de las Penas (Málaga) gira en torno al monograma IHS (Iesus Hominum Salvator, Jesús, Salvador de los Hombres). El nombre de Jesús ha sido siempre motivo de devoción, especialmente por santos como San Bernardo, San Vicente Ferrer o San Ignacio de Loyola, quien lo utilizó como emblema de la Compañía de Jesús.
Dicho monograma ocupa el centro compositivo de la escena, emanando luz a modo de sol, y está rodeado por ángeles; dos de ellos sujetan por la parte alta una filacteria color rojo con la leyenda “CHRISTVS CHARITAS EST”, a los pies del monograma IHS dos ángeles flanquean el Sagrado Corazón de Jesús, símbolo de caridad
La caridad se hace humana cuando Jesús da su mandamiento nuevo a los apóstoles y discípulos: «Amaos unos a otros como yo os he amado» (Jn 15, 12). Cristo une constantemente caridad con su muerte, de ahí que a ambos lados del conjunto aparezcan ángeles rodeados por nubes y luces provenientes del IHS que portan símbolos de la Pasión del Señor, como la cruz, el paño de la Verónica basado en la Síndone de Turín, clavos o la columna. Símbolos pasionarios que Jesús venció gracias a su caridad hacía Dios (caridad como sinónimo de amor).
El conjunto de la obra ha sido realizado con la técnica del acrílico sobre el muro. Las dimensiones aproximadas del coro son de 30 metros cuadrados. En un lateral del Oratorio se ha realizado la heráldica del Obispo de Málaga, Jesús Catalá Ibáñez, bajo cuyo pontificado se consagró el altar de la Capilla de la cofradía malagueña de las Penas. Éste se ha situado en el muro que está sobre la puerta de acceso del Oratorio a la Casa de la Hermandad.
El escudo está dividido en dos partes: la superior, de doble tamaño, en campo de oro con una cruz latina de color rojo púrpura; la parte inferior o punta es de color azul oscuro, con un sol de oro y una luna creciente de plata. Los colores de fondo de ambas partes, azul y oro, corresponden a los escudos paterno y materno, respectivamente.
Nota de La Hornacina: Pulsando en el icono, podrán ver una galería fotográfica
de la tercera fase de las pinturas realizadas por el artista malagueño para
el mencionado Oratorio, que incluye instantáneas del acto de bendición, celebrado ayer.
Noticia Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com