NUEVAS OBRAS DE RAÚL BERZOSA

07/03/2010


 

 

 

Nuevas obras de temática cofrade del pintor malagueño, todas ellas utilizadas como carteles de la Semana Santa del presente año. En primer lugar, tenemos una pintura utilizada para el cartel de la cofradía malagueña de los Gitanos (F1). En primer plano aparece el Señor de la Columna, talla de Juan Vargas Cortés (1942) remodelada en el año 1980 por Francisco Buiza, con el rostro de perfil junto a unos faroles, propios del trono donde procesiona y que ayudan a realizar la composición piramidal en primer plano, compensando así el peso de las manos, columna y cadenas. En segundo plano figura una corona de espinas, que es la que portan los nazarenos de la corporación y enmarca la Dolorosa de la O, labrada también por Buiza, en su trono procesional.

Raúl Berzosa ha llevado a cabo también la pintura que sirve de cartel a la Semana Santa de la localidad malagueña de Nerja (F2). En la obra se puede observar, en un primer plano, el Jesús Nazareno de la localidad -labrado en el año 1944 por Domingo Sánchez Mesa- portando la cruz; en segundo plano, vemos varios nazarenos de la cofradía siguiendo en el cortejo a su titular, y sobre el fondo, la Iglesia del Salvador, templo próximo al llamado Balcón de Europa y sede de la Hermandad del Nazareno, que procesiona el Jueves y el Viernes Santo.

 

 

Por último, les mostramos un lienzo que ha servido para ilustrar el cartel de la Semana Santa del municipio malagueño de Almogía (F3). Conforme miramos la obra, el centro de la composición lo ocupa el trono de la Virgen de los Dolores -talla de Francisco Palma Burgos (1947) restaurada en 2004 por José Antonio Navarro Arteaga- de forma frontal, mientras en la parte baja unos monaguillos en distintas posiciones le dan movimiento a la pintura. Estas figuras están flanqueadas por dos dalmáticas, quedando todo el conjunto enmarcado por la puerta principal de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. El momento está idealizado, ya que el pintor ha ensombrecido el conjunto para centrar la luz de la composición, dejando a la Virgen como elemento iluminador de la escena, toda ella ambientada en color morado, representativo de la Cofradía del Nazareno.

Muy pronto les ofreceremos fotografías e información de la pintura que ha realizado Berzosa para la Iglesia del Santo Ángel de Sevilla, así como de la decoración del libro de reglas de la Cofradía de Pasión de Almería.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com