RESTAURACIÓN DE JOSÉ FRANCISCO BLASCO RIVERO

05/10/2009


 

 

La imagen sacra que está interviniendo el artista ecijano es el santo titular de la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Vera Cruz y San Juan Evangelista, del municipio cordobés de Puente Genil.

Se trata de una talla antigua, fechada en el siglo XVII, a la que está realizando un nuevo cuerpo, lo que incluye el reemplazo de los pies y una de las manos, la única que no es original de la figura. También se está reproduciendo la policromía, tras eliminar numerosos repintes, a partir de los restos que quedan de la primitiva.

 

 

 

Así mismo, el escultor e imaginero José Francisco Blasco Rivero, con taller desde hace poco meses en la calle Antillano Campos, en pleno corazón del barrio sevillano de Triana, ha restañado varias grietas de la talla y eliminado gran cantidad de elementos metálicos existentes en su interior.

La cabellera de madera que actualmente presenta la efigie pontanesa de San Juan Evangelista es fruto de una reforma practicada en los años 70 del pasado siglo XX, en la que fue suprimida la peluca de pelo natural.

 

 
 

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com