NUEVA OBRA DE MANUEL MARTÍN BOILLO

29/08/2017


 

Galería de Fotos

 

La obra de más relevancia realizada hasta la fecha por el joven artista Manuel Martín Boillo (Córdoba, 1990), discípulo de Lourdes Hernández Peña, es también muy importante desde el punto de vista iconográfico ya que hablamos de la primera representación escultórica del Beato Rigoberto Aquilino de Anta y Barrio (1894-1936). El autor se ha basado en las antiguas fotografías existentes para plasmar fielmente la fisonomía del retratado.

Se trata de una imagen-relicario que contiene en su pecho una caja interna para llevar las reliquias del religioso, beatificado en Roma hace diez años. Su destino es la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza de Peñas de San Pedro (Albacete), desde donde procesionó por primera vez el pasado 26 de agosto.

La escultura es de tamaño natural para vestir (175 cm) y muestra el cuerpo yacente y ya sin vida del beato, el cual se halla ataviado con la indumentaria eclesiástica propia del sacerdocio. Ha sido tallada en madera de cedro, posteriormente estucada, policromada al óleo y patinada, para finalmente ser incrementada con postizos de pelo natural en las pestañas superiores, todo ello llevado a cabo artesanalmente por Boillo.

Nacido en Sax (Alicante), el beato fue asesinado en agosto de 1936 junto con un grupo de personas, siendo párroco de Peñas de San Pedro, una población que pese a no ser de las más populosas de la provincia, conoció una gran represión por parte de ambos bandos de la Guerra Civil, tanto antes como después de la contienda.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com