NUEVA OBRA DE MANUEL MARTÍN BOILLO
12/08/2021
![]() |
![]() |
![]() |
Este Niño Jesús del escultor e imaginero cordobés se representa con actitud mayestática y gesto solemne, de pie, llevando como un pequeño mesías el orbe terráqueo al que el escultor sustituye la cruceta por la cabeza de un querubín alado. Tanto el globo como la peana se hallan dorados como símbolo de la realeza de Cristo. Más que mostrar un semblante de ternura maternal, envuelto en religiosidad con la ideología y piedad del arte barroco, esta obra introduce fórmulas más propias del arte novecentista en la morfología y en el concepto expresivo, que alude al nacimiento y muerte de Jesús como forma de preconizar su Pasión. Por encima de la dulzura y el candor, Boillo opta en esta figura, disponible para su adquisición por cualquier templo o particular interesado, por mostrar al divino infante como modelo de de paciencia, obediencia y humildad que debería ser imitado, aparentando hasta algo de más edad y llevando el orbe en la mano izquierda como Rey del Universo, a la vez que bendice con la mano diestra, al estilo del famoso Niño Jesús de Praga. Muy llamativo es el uso de la peana octogonal, elemento con un triple significado que alude a los ocho ángeles portadores del trono celestial, al octavo día del calendario cristiano, símbolo de la resurrección de Cristo y de la promesa de resurrección para el hombre transfigurado por su gracia, y al don de Jesús como justo juez. |
Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.
www.lahornacina.com